martes, agosto 16, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Las claves de la nueva Ley Trans y LGTBI en España

Franco Dávila por Franco Dávila
4 julio, 2021
en Nacional
0
nueva ley trans
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En el último mes todo el mundo hablaba y debatía sobre la famosa «Ley Trans» en España. A pesar de que ya haya 12 comunidades autónomas que han legislado en este sentido, algunas como la Comunidad Valenciana, Canarias o País Vasco sólo se refieren a los transexuales. En cambio, otras como Andalucía o la Comunidad de Madrid tienen una ley para las personas transexuales en concreto y otra para las personas LGTBI. Pero otras como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, La Rioja y las dos ciudades autónomas todavía no han legislado en este sentido.

Por eso era necesario que hubiera una ley a nivel estatal, para homogeneizar todas estas leyes autonómicas y que todos las personas de este colectivo puedan tener los mismos derechos en cualquier parte de España. Sin embargo, esta ley ha sido muy polémica por las diferentes visiones que tenían PSOE y Unidas Podemos. Finalmente, los dos partidos del gobierno de coalición han consensuado soluciones intermedias.

La edad mínima para poder elegir la identidad de género se fijará en los 12 años

El «Anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI» finalmente sí regula la autodeterminación de las personas transexuales, lo que también incluye a los menores. En este punto ambos partidos del Gobierno de España estaban de acuerdo. En cambio, en cuanto a la edad mínima para poder decidir sobre su identidad, han tenido diferentes opiniones pero al final se ha optado por fijar los 12 años de edad.

No se podrá dejar la casilla del sexo del DNI en blanco ni se incluirá el sexo neutro

En cuanto poder dejar la casilla del sexo en el DNI en blanco se ha optado por el no. También se ha denegado por ahora la opción de incluir en el DNI la opción del llamado tercer sexo, el neutro o no binario. Respecto a las personas migrantes, también se les permitirá el principio de autodeterminación siempre y cuando no dispongan de residencia legal en nuestro país y no puedan acogerse a este derecho en sus países de origen.

Además, la nueva Ley Trans+LGTBI recoge otros principios como el blindaje de la Ley de Igualdad de 2007 y de la Ley Integral de Violencia de Género de 2004. También la prohibición de las terapias de conversión que todavía algunos psiquiatras utilizan para modificar supuestamente la orientación sexual. Se incluirá el derecho a la reproducción asistida para mujeres lesbianas, bisexuales o transexuales, también para las solteras, así como su derecho a la filiación no matrimonial para los bebés. Se favorecerá también el empleo para las personas LGTBI para evitar su discriminación, la educación inclusiva en la enseñanza para docentes y alumnos, y se incrementarán las sanciones por discriminación por la orientación afectivo-sexual o identidad de género.

Es la primera vez que se legisla en España respecto a las personas intersexuales

Los intersexuales también consiguen por fin algunos derechos con esta ley después de tanto tiempo. Es la primera vez que se legisla en España respecto a la intersexualidad, lo que antiguamente se llamaba personas hermafroditas. No son personas transexuales, sino personas que ya nacen con la combinación de ambos aparatos reproductivos. Estará prohibido a partir de ahora practicarle una cirugía para mutilarle los genitales si no es por riesgo para la salud. Además, durante el primer año de vida no habrá que inscribirlos en ninguno de los dos sexos tradicionales.

Franco Dávila

Anterior

Nuevos vuelos en julio de León a París por menos de 130 euros

Siguiente

Rocío Carrasco, nueva colaboradora de Sálvame

Siguiente
rocio carrasco colaboradora salvame

Rocío Carrasco, nueva colaboradora de Sálvame

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil