Los osos disfrutan de los primeros días de primavera » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
domingo, marzo 26, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provincia de León

Los osos disfrutan de los primeros días de primavera

Maria Ortiz por Maria Ortiz
1 abril, 2019
en Provincia de León
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Fundación Oso Pardo (FOP) está comprobando que, tras el periodo de hibernación, los osos se encuentran lustrosos y llenos de energía,  como puede apreciarse en las imágenes de estas osas con sus oseznos de segundo año. Es una excelente noticia, pues aunque se está recuperando, la especie sigue estando en peligro de extinción, con unos 300 ejemplares en la Cordillera Cantábrica.

La mayoría de los osos pardos de la Cordillera Cantábrica viven dentro de la Red Natura 2000, que es la red de espacios protegidos de la Unión Europea.  La FOP está desarrollando el proyecto europeo LIFE “Natura 2000 + Oso” con el que se pretende mejorar el conocimiento y la valoración de esta red de espacios y de los osos. Especialmente entre los habitantes de las áreas en donde se asientan las poblaciones de osos más amenazadas. Una de ellas es la subpoblación cantábrica oriental, que cuenta con unos 50 osos repartidos entre  la  Montaña Oriental Leonesa, la Montaña Palentina, Campoo y Liébana en Cantabria y los parques asturianos de Redes y Ponga.  El proyecto cuenta como socia con la la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y está apoyado por la Fundación Biodiversidad y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

" "
Anterior

Detenidas dos personas en Ponferrada por un presunto delito de hurto

Siguiente

Correos de Ponferrada vuelve a trasladar el equipaje de los peregrinos

Siguiente

Correos de Ponferrada vuelve a trasladar el equipaje de los peregrinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil