martes, agosto 9, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

El muérdago ¿conoces sus utilidades?

Rocío Ramos por Rocío Ramos
27 diciembre, 2020
en Curiosidades, Top 10
0
muerdago planta darse beso
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Si no conoces nada sobre el muérdago, aquí te contamos algunas de las curiosidades que son poco conocidas al respecto de esta mágica planta.

La magia de los druidas

Pero lo primero es saber que los druidas eran en realidad filósofos y teólogos, versados en muchas disciplinas, no brujos y magos como pensaban algunos.

Utilizaban el muérdago por sus múltiples propiedades curativas, puesto que era mágica. Con ella se protegían de las enfermedades, la maldad y los rayos. Además, también era un remedio para ayudar a las mujeres a quedarse embarazadas.

Pero siempre que pensamos en el muérdago, de una forma irremediable pensamos en besarnos bajo esta planta para no separarnos nunca de un ser querido.

El muérdago y la medicina actual

Algunas personas utilizan esta planta para hacer gárgaras contra la afonía, como remedio natural, pero con cuidado de no ingerirla.

También es el ingrediente mayoritario en una terapia para reducir los efectos colaterales del cáncer. La oncología integrativa utiliza esta planta para regular el sueño, abrir el apetito, además de regular la temperatura corporal y estimular el sistema inmunitario. En España hace más de diez años es una parte de la terapia complementaria para pacientes con cáncer.

Además, también influye la planta donde está hospedada para controlar la dosis y el tratamiento donde se debe aplicar. Pues las propiedades no son las mismas, según los estudios realizados, ya que puede absorber distinta cantidad de agua y nutrientes.

La forma en la que se suministra es en ampollas inyectables, que uno mismo se puede inyectar.

Tags: Navidad
Anterior

Merluza a la suprema muy fácil y sabrosa

Siguiente

Así será la ceremonia de los oscar

Siguiente
ceremonia oscar 2021

Así será la ceremonia de los oscar

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil