lunes, junio 27, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura y Turismo

Consejos para hacer el Camino de Santiago por primera vez

Virginia González por Virginia González
24 agosto, 2021
en Cultura y Turismo
0
consejos camino de santiago-Digital de León
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más conocidas en todo el mundo. Cada vez son más las posibilidades para hacer el recorrido. Pero, ¿estamos totalmente preparados cada vez que lo hacemos? ¿Cuáles son los consejos para los principiantes? A continuación, lo desvelamos.

El Camino de Santiago y sus orígenes

Cuenta la leyenda que los restos del apóstol Santiago el Mayor fueron trasladados a Hispania y depositados en una tumba en Gallaecia, nombre que los romanos le dieron a la actual comunidad autónoma de Galicia. En el siglo IX esa tumba fue descubierta y sobre ella se erigió un templo que fue ampliándose hasta convertirse en la actual catedral.

Muy pronto, el culto al apóstol se extendió entre los cristianos y comenzaron las peregrinaciones para llegar hasta el lugar donde estaban los restos de Santiago. Al principio, el motivo de esta ruta se debía a cuestiones de fe, pues se pensaba que los restos del apóstol tenían una capacidad de intercesión ante Dios. Sin embargo, poco a poco comenzaron a sumarse todo tipo de peregrinos.

Las distintas rutas del Camino de Santiago

En la actualidad, son varias las rutas que nos pueden conducir hasta la ciudad de Santiago de Compostela. El clásico camino se conoce como «Camino de Santiago Francés«, comienza en Roncesvalles y pasa por Logroño, Burgos, León o Sarria, entre otras localidades.

Pero existen otras rutas, gracias a las cuales los peregrinos no solo viven una experiencia inolvidable, sino que tienen la oportunidad de conocer distintos puntos de la Península Ibérica. Por ejemplo existe el Camino del Norte, el cual pasa por Santander o Gijón; los Caminos Andaluces, los cuales coinciden con la tradicional Vía de la Plata y pasan por Mérida, Cáceres, Salamanca o Astorga; o el Camino Portugués, que comienza en Lisboa y pasa por Oporto. En total son más de 80.000 kilómetros de Camino y 256 rutas.

Consejos para hacer el Camino de Santiago por primera vez 1 Consejos para hacer el Camino de Santiago por primera vez 1 Consejos para hacer el Camino de Santiago por primera vez 3
  • consejos camino de santiago-Digital de León
  • consejos camino de Santiago-Digital de León

Lista de consejos prácticos para realizar el Camino por primera vez

Si estás pensando en realizar el Camino de Santiago por primera vez, estos son los consejos básicos que debes seguir: en primer lugar elegir la ruta que más se adapte a tus gustos, ya que como hemos mencionado, existen muchos Caminos diferentes. No obstante, si es tu primera vez, el Camino Francés es una buena opción, ya que es el que tiene mayor infraestructura, señalizaciones y mayor número de peregrinos.

En el caso de la distancia diaria que los peregrinos recorren, la media está entre 15-20 kilómetros, aunque hay quienes recorren 25-30 kilómetros. Depende de la circunstancia de cada uno. También se recomienda entrenar un poco antes de realizar el Camino, pues tenemos que estar habituados a caminar a buen ritmo.

Respecto al presupuesto, suele rondar entre los 30 euros diarios si dormimos en albergues y tomamos el menú del peregrino. Los albergues son de tres tipos: de donativo, públicos y privados y su precio está entre los 6 y los 10 euros.

Terminamos hablando de la mochila. Es importante que tenga buenas correas y que sean acolchadas y ajustables, además de tener cinturones ajustables. Se suele recomendar entre 6 y 8 kilos por mochila, que equivaldría al 10% del peso corporal. Con tres camisetas, un pantalón corto y uno largo, ropa interior, un forro polar ligero, tres pares de calcetines y un saco ligero debería ser suficiente. Aunque si decidimos realizar el Camino en invierno, la ropa debería ser de más abrigo.

Virginia González

Anterior

Se buscan actores en León para una película

Siguiente

La Primera marcha del Camino de Künig ya está en León

Siguiente
marcha camino de kunig leon-Digital de León

La Primera marcha del Camino de Künig ya está en León

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil