Sacyl atendió 127.903 llamadas de emergencia sanitaria entre enero y junio » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
lunes, enero 30, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Castilla y León

Sacyl atendió 127.903 llamadas de emergencia sanitaria entre enero y junio

Maria Ortiz por Maria Ortiz
3 agosto, 2017
en Noticias Castilla y León
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las 127.903 llamadas gestionadas por Sacyl supusieron la movilización de 143.359  recursos sanitarios, como ambulancias o helicópteros medicalizados, para darles solución especializada. En estos datos observamos que la cifra de recursos empleados es superior a la del número de llamadas realizadas, lo que se debe a que, en ocasiones, la resolución de un incidente requiere de la intervención de varios de ellos.

Las 23 unidades medicalizadas de emergencia de Sacyl intervinieron un total de 16.368 ocasiones. Los tres helicópteros sanitarios fueron activados en 702 ocasiones, mientras que las 117 ambulancias de Soporte Vital Básico lo hicieron en 93.639 ocasiones. Hay que tener en cuenta, no obstante, que 17.622 del total de recursos utilizados corresponde a peticiones de ayuda que se resolvieron por consulta telefónica directa con los profesionales del Centro Coordinador de Urgencias (CCU).

En este sentido hay que destacar también la labor de los profesionales que trabajan en la atención de urgencias en los centros de salud, que fueron movilizados por el CCU en 14.925 ocasiones.

Gracias a la intervención de estos recursos públicos asistenciales pudieron ser atendidas un total de 128.669 personas heridas, de las que 8.818 lo fueron en la provincia de Ávila, 19.155 en la de Burgos, 23.502 en León, 8.676 en Palencia, 17.961 en Salamanca, 6.923 en Segovia, 4.089 Soria, 29.610 en Valladolid y 9.935 en la provincia de Zamora.

Otro dato que refleja la actividad del servicio sanitario es la atención a los heridos en accidentes de tráfico. Las carreteras generaron, en los primeros seis meses del año, un total de 2.440 llamadas de socorro, de las que 169 fueron en Ávila, 356 en Burgos, 507 en León, 159 Palencia, 330 Salamanca, 155 Segovia, 72 Soria, 538 Valladolid y 154 Zamora.

Las 702 activaciones de los helicópteros se repartieron de la siguiente manera: 89 en Ávila, 73 en Burgos, 200 en León, 57 en Palencia, 127 en Salamanca, 34 en Segovia, 28 en Soria, 36 en Valladolid y 58 en Zamora.

La causa más frecuente entre todas las llamadas registradas en el Centro Coordinador de Urgencias fueron los traumatismos, con un 16 % del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 12 % de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el sistema nervioso, y en un 13 % por problemas de salud relacionados con el aparato respiratorio. También se recibieron peticiones de ayuda relacionadas con enfermedades del aparato circulatorio, con sintomatología inespecífica o por trastornos mentales.

Los recursos de los que dispone la Gerencia de Emergencias de Castilla y León para la atención directa de pacientes son los siguientes: el Centro Coordinador de Urgencias, 23 unidades de soporte vital avanzado (conocidas como UMEs), 17 unidades de traslados secundarios (UVIs), 3 helicópteros medicalizados y 117 unidades de soporte vital básico.

Digital de León

Anterior

Recomendaciones para la lucha contra el topillo

Siguiente

Consejos para salir a correr en ayunas con el objetivo de perder peso

Siguiente

Consejos para salir a correr en ayunas con el objetivo de perder peso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil