Recomendaciones para la lucha contra el topillo » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
miércoles, marzo 29, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política y Economía

Recomendaciones para la lucha contra el topillo

Vanesa González por Vanesa González
3 agosto, 2017
en Política y Economía
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El topillo campesino (Microtus arvalis) es un roedor presente de forma permanente en las zonas agrícolas de Castilla y León y su población está condicionada entre otros factores por la climatología. Esto provoca que, en determinadas ocasiones, se produzcan repuntes en su ciclo reproductivo por lo que la Consejería dispone de una red de vigilancia para detectarlos donde además debe colaborar el sector. La situación actual es de posibles focos puntales, estando en todo caso por debajo de las cifras para las mismas zonas y fechas del año pasado.

La Junta de Castilla y León se plantea la lucha contra el topillo campesino mediante el desarrollo de una ‘Estrategia de Gestión Integrada del territorio de Castilla y León’, realizando las actuaciones generales de prevención mediante la detección precoz y la integración de varias medidas secuenciales.

La Consejería de Agricultura y Ganadería tiene como una de sus prioridades la protección de las producciones agrarias de la región, por lo que, consciente de la importancia de la lucha contra estos roedores, ha mantenido diversas reuniones con el sector para informar del programa completo de vigilancia y del estado de las poblaciones de topillo campesino, que ejecuta de forma continua y permanente y cuyo fin es la detección temprana de riesgos y la adopción de las medidas oportunas.

" "

Información a disposición del sector

La Junta de Castilla y León, continuando con esta línea de trabajo, va a poner a disposición del sector una serie de instrumentos y herramientas de información, prevención y control de las posibles poblaciones anormales de topillos.

Tras la reunión celebrada en la Consejería de Agricultura y Ganadería el pasado 25 de julio con representantes de las organizaciones profesionales agrarias y de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) se consensuó la necesidad de informar puntualmente a los titulares de las explotaciones afectadas que son los responsables del buen estado fitosanitario de sus cultivos y por tanto de aplicar las medidas fitosanitarias adecuadas.

Tras la decisión, adoptada por consenso, se van a comunicar a los Ayuntamientos, Juntas Agrarias Locales y agricultores afectados las recomendaciones básicas preventivas sobre prácticas agrarias para el periodo estival que pueden prevenir los riesgos que dicha especie implica para sus cultivos. Entre estas medidas destaca el laboreo de las parcelas agrícolas afectadas, lo que implica la remoción del terreno a la mayor profundidad posible con el objetivo de eliminar la cubierta vegetal y provocar la rotura física de las posibles colonias de topillo establecidas.

Es fundamental la implicación, colaboración y coordinación activa de todos los agentes involucrados porque solo con esta unión de esfuerzos se conseguirá el éxito en el control de este roedor.

Digital de León

Anterior

El «impresionante» rescate en Caín de Valdeón que impresionó al ministro Zoido

Siguiente

Sacyl atendió 127.903 llamadas de emergencia sanitaria entre enero y junio

Siguiente

Sacyl atendió 127.903 llamadas de emergencia sanitaria entre enero y junio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil