Ángela Rodríguez, la que va a ser la nueva secretaria de Estado de Igualdad, ha planteado durante este sábado que se pueda coger una baja laboral por la menstruación en nuestro país, ya que hay otras enfermedades o dolores ocasionales que si generan derechos laborales como puede ser una gastrointeritis.
Baja laboral por menstruación difícil
Durante este sábado la que va a ser la nueva secretaria de Estado del Ministerio de Igualdad, Ángela Rodríguez, planteó que existía un problema en cuanto a los motivos por los cuáles se da una baja laboral. Esta asegura que un episodio de gastroenteritis genera a los españoles derechos laborales, con la posibilidad de coger una baja laboral. Sin embargo, otras enfermedades ocasionales como puede ser la menstruación difícil y dolorosa no tiene esos derechos. Recordemos que algunas mujeres sufre vómitos, dolores de cabeza y una gran incapacidad de llevar una vida normal a causa de los dolores que la menstruación las provoca.
Si esta baja laboral por la menstruación se llevara a cabo finalmente, este consistiría en un permiso laboral al que podrían acceder aquellas mujeres que sean trabajadores y que tengan dolores muy fuertes y que las impida llevar una vida normal durante estos días. Actualmente en países como Corea del Sur, Japón o Indonesia cuentan con este permiso totalmente legal de baja laboral por menstruación. Durante el año 2017 el único país de la Unión Europea que lo puso sobre la mesa fue Italia, aunque no se decidió implantar.
Permiso menstrual de ocho horas al mes
Durante el mes de mayo de este año 2021, las trabajadores del Ayuntamiento de Girona han sido las primeras en conseguir un permiso menstrual, este es de 8 horas al mes para cuando sufran molestias fuertes por la menstruación y así estas no tengan que cogerse días de vacaciones.
Este es un hecho que nunca se había llevado a cabo en España, con este paso se pretende conciliar el trabajo de las mujeres y la salud. Según una encuesta que realizó la empresa de higiene para las mujeres, Intimina, un total del 66% de las mujeres españolas ya estaban de acuerdo en ese momento de la baja laboral por menstruación.
Amanda Arroyo