Hoy, 5 de abril del 2021, fue la fecha elegida para realizar el juicio por los seis mineros muertos en el pozo Emilio del Valle, perteneciente a la mina de Santa Lucía de Gordón, localidad ubicada en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón.
La noticia de que después de casi ocho años, la familia minera, al final vería justicia, fue recibida con alegría y emoción. Sin embargo, una vez más, este juicio ha sido aplazado durante el día de hoy. Llenando a todos los familiares, una comarca y una provincia entera en tristeza e indignación.
Desilusionados, perplejos e impotentes
Desde el equipo de Digital de León, nos hemos puesto en contacto con los familiares de los fallecidos en el trágico accidente del pozo Emilio del Valle. Las palabras para definir cómo se sienten debido a la indignante situación por la que están pasando son: desilusionados, perplejos e impotentes.
Ya que una vez más, han tenido que ver como sus sueños de que se haga justicia, tienen que esperar. Esta era una situación, que tal y como asegura el propio Manuel Moure, «nos ha pillado por sorpresa».
El motivo por el cuál no se ha realizado el juicio por los mineros caídos es burocrático. Ya que faltaba el Seguro de Responsabilidad Civil de dos de los acusados. Llegados a este punto todos nos preguntamos lo mismo, ¿No se habían dado cuenta antes de que estos papeles faltaban? ¿O solo es una estrategia más por parte de la empresa para seguir aplazando el juicio?.
Según ha asegurado la justicia, esa misma que tantas veces ha fallado a la familia minera, este será un aplazamiento temporal. Ya que tienen hasta el miércoles para presentar los seguros. Sin embargo, si el miércoles no han sido presentados, el juicio se aplazará al lunes, entonces ¿Qué pasará si el lunes tampoco se han entregado los documentos que faltan?. Por desgracia, ninguna de estas preguntas tienen aún una respuesta.
«Te sientes como un muñeco sin importancia»
La dudosa estrategia y moral de la empresa, lleva a todas los familiares de los fallecidos, tal y como ellos aseguran, a sentirse como «muñecos sin importancia».
Del mismo modo, recalcan que esta no es la primera vez que el juicio de los mineros se ha aplazado. Y que la empresa está utilizando maniobras y trampas, para continuar alargando este proceso judicial. El cual, cabe recordar que está haciendo mucho daño, ya no solo a todos los familiares de los seis fallecidos, también a todos los compañeros de los mismos.
Son muchos los afectados por dicho accidente los que aseguran que los altos cargos de la empresa «son capaces de cualquier cosa, son unos miserables y no tienen vergüenza». Del mismo modo, aseguran que ninguno de ellos tiene ningún tipo de sentimiento. Y que tampoco expresan culpabilidad por lo sucedido esa trágica mañana de octubre de hace 8 años. Uno de los familiares que está luchando porque se haga justicia ha asegurado que «El patrón minero siempre es un negrero». Por lo que nunca se va a preocupar, ni importar lo que le pase a sus trabajadores.
Los sindicatos no han presentado denuncia
Aseguran que los altos cargos de la empresa, no son los únicos que deberían de tener un poco de empatía. Ya que ni los propios sindicatos de los mineros han presentado las denuncias correspondientes. Y que, por supuesto ningún sindicalista acudió en el día de hoy al juicio de los mineros.
Los familiares de los afectados, aseguran que sólo quieren que se reconozca la negligencia que se cometió. Y piden que este proceso finalice lo antes posible, ya que solo desean sosiego y tranquilidad. Así como saber que, a pesar de que han pasado ocho años, por fin hay justicia.
Amanda Arroyo