A primera hora de esta mañana los operarios encargados de realizar las obras de Ordoño II y las demás calles aledañas afectadas por el nuevo proyecto de peatonalización del centro de León comenzaban a colocar el mobiliario.
No solo basta con «rellenar» la avenida más emblemática de León, hacerlo peatonal o pintarlo de colorines. El Ayuntamiento de León también estima oportuno añadir a este gasto la sustitución y ampliación de mobiliario urbano.
En primer lugar podemos ver estos banco de madera y forja, que lucen embalados. Además, no solo hay bancos, también «sillones» individuales donde poder aposentarnos si decidimos dar un paseo por el «nuevo Ordoño II» y demás calles colindantes.
Sin embargo esto no son los únicos elementos que se están colocando esta misma mañana. Unos bloques de piedra harán de la misma forma la función de banco de lo más minimalista. «Yo no siento aquí el culo que cojo frío», es la frase más escuchada de los viandantes mientras procedía a su descarga.
No obstante, estos elementos no son los que vestirán la avenida. El proyecto de implantación de unos monolitos de piedra también está a vista. En los cuales se colocarán unos códigos QR para que todo aquel que quiera pueda escanearlo con su teléfono móvil.
¿Qué nos enseñarán estos monolitos?. El objetivo es que a través del escaneo de los código QR podamos consultar en nuestro móvil cualquier dato en relación con la historia de León. En este caso en concreto, este aula didáctica nos mostrará tanto información de cada monarca como la obra artística que lo represente la parte de la historia leonesa.