Tras seis meses de espera, la gran vía de la ciudad, Ordoño II, reabre al público. Esta ha sido una de las obras más controvertidas y más coste ha conllevado. Era fácil escuchar por la calle: «Esta es la obra del escorial».
Estos días, los operarios han ultimado los trabajos con la colocación de la vegetación ornamental, la reparación de baldosas en las aceras y pintan pasos de cebra y señalización horizontal.
Los diferentes partidos políticos de León han manifestado su malestar por el gran coste de las obras en comparación con los resultados. Puesto que la obra tuvo un coste de casi medio millón de euros y ya comienzan a verse desperfectos en las carreteras.
Este medio, Digital de León, se sumó a la miles de quejas recibidas por parte de los medios de comunicación, los políticos y en general, de todos los leoneses. Incluso, esta misma mañana se le ha reprochado al alcalde Silván y al partido político del PP el coste de las obras.
El proyecto que todavía tendrá que esperar es la renovación del alumbrado público de León capital. Pero esta obra se retrasará, al menos, hasta septiembre porque la adjudicación del contrato todavía está bajo investigación por parte del tribunal autonómico de recursos contractuales, el Tarcyl.
El Ayuntamiento ya adjudicó hace meses este suculento contrato de 20 millones de euros, pero una de las dos empresas que no resultaron ganadoras ha presentado un recurso ante este organismo de carácter público y que preside Mario Amilivia.
Ahora este ente ha solicitado a la empresa ganadora nuevos informes en los que debe justificar algunos aspectos técnicos. Ese proceso llevará varias semanas. Mientras tanto, la mejora del alumbrado se paraliza. Ni siquiera se firmará la formalización del contrato con la empresa que había resultado adjudicataria.
Además, en toda la calle hay un total 7 jardineras fijas, a las que se suman otras 38 móviles para la plantación de árboles y 8 pérgolas sobre las que se prevé instalar flores.
¿Qué piensas sobre la obra de Ordoño II? ¿Está mejor ahora que antes?
Coméntanoslo.