Desahuciada por error con 97 años pierde todas sus pertenencias
Desahuciada por error ha perdido sus pertenencias, entre las que también estaban los muebles de la anciana. La mujer se llama Rosario, y disfrutaba de unos días con su hijo, cuando las autoridades entraron en su piso con una orden de desahucio. Dicha orden, resulta que no era para ella, sino para el vecino del ático, que tenía pendiente una orden de lanzamiento, es decir, un desalojo.
Los hechos, según el Mundo, sucedieron en Barcelona, en L’Hospitalet de Llobregat, a una mujer de 97 años de edad llamada Rosario, según denunció la familia. Según este medio de comunicación, así lo confirman también fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Incluso la familia ha acudido a denunciar la situación a la radio de Cataluña (RAC1), ya que la nieta de Rosario, Laura Caballero, quiso explicar lo sucedido. Según sus declaraciones, su abuela estaba en casa de su hijo, cuando una comitiva judicial acompañada de un representante de la propiedad desahució la vivienda. La casa de su abuela está en el sobreático del edificio, pero la orden no era para ella, sino que estaba emitida para el ático.
Sus palabras exactas fueron:
«Todo el edificio lo gestiona un administrador de fincas. Cuando nos enteramos de que habían entrado hablamos con ellos para preguntar si había algún problema y nos dijeron que no. Fue entonces cuando se dieron cuentan de que había ocurrido un error»
La confusión ha sido mayúscula
Según el Mundo, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña admitieron el error, pero identificaron al responsable de la finca como el responsable. Al parecer, este, facilitó de una forma incorrecta los datos del inmueble que tenían que desalojar.
La familia de la afectada reconoce que todo ha sido un cúmulo de errores, y que han recuperado la vivienda rápidamente, pero que ya habían vaciado el piso. Aún no saben donde están los efectos personales de la mujer, electrodomésticos y vajillas, además de una cantidad de dinero en efectivo.
Por su parte, el TSJC indica que en este tipo de casos, la comitiva judicial entrega las pertenencias al propietario, y tienen un documento en el que consta que no había bienes muebles. Por este motivo, la familia contactó con el Ayuntamiento de la localidad y con un abogado para ver cómo sucedieron exactamente los hechos.
Miguel Riesco