Crean un medicamento que cura la "piel de mariposa"
sábado, marzo 25, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Crean un medicamento que cura gran parte de las heridas de niños con «piel de mariposa»

Inés Alonso por Inés Alonso
2 abril, 2022
en Internacional
0
medicamento cura piel de mariposa -Digital de León
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El laboratorio Krystak Biotech ha desarrollado un medicamento, el B-VEC, que mejora el cierre de forma duradera de las heridas de los pacientes que tienen «piel de mariposa» y que los efectos adversos serían mínimos. Esta terápia genética ha sido desarrollada por la Universidad de Stanford y ha conseguido curar varias de las heridas de unos nueve pacientes con esta enfermedad.

Los pacientes que han tratado han sido tanto niños como adolescentes que tenían bastante desarrollada la enfermedad y de forma grave. Este tratamiento consiste en aplicar unas gotas del medicamento sobre las heridas, y según parece han logrado que se curen dichas lesiones que llevaban muchos años abiertas.

El medicamento ha logrado curar heridas abiertas de personas con «piel de mariposa»

El artículo que recoge toda esta información ha sido publicado en la revista Nature Medicine, y según ha explicado el dermatólogo Peter Merinkovich, el investigador principal de la investigación, la mayoría de esas heridas que trataron, se mantuvieron cerradas durante al menos tres meses tras recibir el tratamiento, al contrario que las que no se trataron que apenas cicatrizaron.

" "

La epidermólisis bullosa, también llamada «piel de mariposa» es una enfermedad genética muy poco frecuente y que no se puede curar que afecta principalmente a los tejidos de las mucosas y a la piel, que se vuelven muy frágiles y debido a eso los pacientes sufren heridas abiertas y esto conlleva a infecciones cutáneas.

Inés Alonso

Anterior

Cuándo tenemos la Luna Llena en abril de 2022

Siguiente

Cómo cuidar de tu primera mascota, perros y gatos

Siguiente
Cómo cuidar de tu primera mascota, perros y gatos - Digital de León

Cómo cuidar de tu primera mascota, perros y gatos

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil