Requisitos y documentos de viaje a Estados Unidos para familias numerosas » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
sábado, febrero 4, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Requisitos y documentos de viaje a Estados Unidos para familias numerosas

Maria Ortiz por Maria Ortiz
19 febrero, 2020
en Curiosidades
0
estatua de la libertad nueva york
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Para viajar a Estados Unidos, es necesario solicitar una visa ESTA, es decir, el Sistema Electrónico para la autorización de viajes. Esta autorización es imprescindible para poder entrar al país tanto por motivos turísticos como de negocios, así como por fines médicos o de tránsito hacia otros países. A diferencia del visado, ésta se puede solicitar a través de internet, sin necesidad de acudir a la embajada del país. Además, es posible tramitar una ESTA para familias, agilizando la gestión de los trámites.

La autorización ESTA solo está disponible para los ciudadanos de los países integrados en el Visa Waiver Program, también conocido como Programa de Exención de Visados, en el que está incluido España. Entre sus características, sobresale la agilidad del procedimiento, ya que las tramitaciones oscilan entre las 48 y las 72 horas.

La vigencia de la visa ESTA es de dos años, pero solo es efectiva para períodos que no superen los 90 días de duración. En el momento de entrar en los Estados Unidos, es necesaria acompañar la ESTA del pasaporte de cada uno de los integrantes de la unidad familiar.

Cómo solicitar la ESTA para una familia

La ESTA familiar se puede tramitar de manera online, a través de un formulario en línea, en el cual se requerirán la siguiente información: los datos personales recogidos en el pasaporte de cada miembro de la familia, así como los motivos que han ocasionado el viaje. Para solicitar la ESTA grupal será necesario, por lo tanto, que todos los integrantes de la unidad familiar dispongan de un pasaporte electrónico. Es fundamental, además, cubrir todo el formulario con los datos correctos, puesto que de otro modo la visa podría ser denegada.

Una vez cubierto el formulario, se deberá abonar la tasa correspondiente con el pago mediante tarjeta de crédito o débito. Como el precio de la ESTA es individual, la cantidad que se deberá pagar por la autorización grupal variará en función del número de integrantes de cada familia.

Ventajas de la ESTA para familias

Uno de los mayores beneficios de solicitar este tipo de visado es el ahorro de tiempo que implica la realización de los trámites de manera conjunta, puesto que solo es necesario que se responsabilice una única persona de todas las solicitudes. De este modo, el resto de la familia podrá encargarse de las cuestiones organizativas del viaje o de la planificación del equipaje.

Además, como la resolución de la solicitud será conjunta, no habrá que esperar a saber cómo han ido las gestiones de los distintos miembros de la familia. En este sentido, todos los integrantes de la unidad familiar podrán disfrutar del mismo tiempo de vacaciones y gozar de los beneficios de la ESTA durante el mismo período temporal.

Viajar con niños que no son nuestros hijos

Como en cualquier viaje al extranjero, los niños menores de edad deberán estar acompañados de sus dos padres legales a la hora de emprender un viaje. Si no se da el caso, los acompañantes del menor deberán presentar una autorización firmada por los progenitores del niño. La autorización deberá ir acompañada de una fotocopia del DNI de los padres.

Asimismo, los menores de edad también tendrán que presentar su ESTA para poder entrar en el país y circular libremente por él.

Anterior

Música, conciertos, hípica y Come y Calle, este viernes en las Fiestas de San Juan y Pedro 2019

Siguiente

Ruth Beitia completará el foro con Gemma Mengual y Laia Sanz en el FID León 2019

Siguiente
RUTH BEITIA

Ruth Beitia completará el foro con Gemma Mengual y Laia Sanz en el FID León 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil