sábado, agosto 13, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

La mitad de la población de orcas podría morir

Maria Ortiz por Maria Ortiz
30 septiembre, 2018
en Curiosidades
0
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La mitad de la población de orcas de todo el mundo podría morir por la contaminación por PCB.

El PCB que podría terminar con las orcas

El bifenilo ploriclorado (PCB) es un compuesto químico formado por cloro, carbón e hidrógeno.

Las concentraciones actuales de este compuesto amenazan con extinguir las orcas, según un estudio publicado en la revista especializada Science.

Aunque las primeras iniciativas para prohibir el uso de PCB comenzaron hace varias décadas, los niveles actuales de este compuesto químico en los océanos es muy elevada. Tanto que pueden conducir a la desaparición de la mitad de las poblaciones mundiales de orcas. Aproximadamente en un período de entre 30 y 50 años.

Las orcas, que son el último eslabón de una cadena alimentaria marina, desaparecerán

Las orcas (Orcinus orca), que forman el último eslabón de una cadena alimentaria marina extensa, se encuentran entre los mamíferos con el mayor nivel de PCB en sus tejidos.

Los investigadores hallaron valores tan altos como 1.300 miligramos por kilogramo en el tejido graso de este mamífero acuático.

A modo de comparación, una gran cantidad de estudios demuestran que los animales con niveles de PCB de unos 50 miligramos por kilo de tejido pueden mostrar signos de infertilidad. Además de impactos graves en el sistema inmunitario.

Investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) han documentado que el número de orcas está disminuyendo rápidamente en 10 de las 19 poblaciones mundiales. Y que la especie «puede desaparecer por completo de varias áreas dentro de unas pocas décadas».

Las orcas están particularmente amenazadas en zonas muy contaminadas. Como las cercanas a Brasil, el estrecho de Gibraltar y en el Reino Unido.

Concentraciones más altas por su alimentación

La dieta de estos mamíferos incluye, entre otros alimentos, focas y peces grandes. Por ejemplo el atún y los tiburones, unos animales que acumulan PCB y otros contaminantes importantes.

Por ello, son estas poblaciones de orcas las que tienen las concentraciones más altas de PCB. También son las que corren el mayor riesgo de colapso poblacional.

En cambio, las que se alimentan principalmente de peces de pequeño tamaño, como el arenque y la caballa, tienen un contenido significativamente menor de PCB. Por consiguiente, tienen un minúsculo riesgo de efectos.

El compuesto PCB fue prohibido en varios países durante las décadas de 70 y los 80, y en 2004, a través de la Convención de Estocolmo. Debido a lo cual, 90 Estados se comprometieron a eliminar su uso.

Anterior

Jorge Javier recibe una proposición «indecente»

Siguiente

Hoy podremos ver MasterChef Celebrity en León

Siguiente

Hoy podremos ver MasterChef Celebrity en León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil