lunes, diciembre 11, 2023
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

De la abundancia al desabastecimiento en los supermercados

Lucy Asia por Lucy Asia
24 octubre, 2022
en Curiosidades
0
De la abundancia al desabastecimiento en los supermercados 1
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

«Se acabó la época de abundancia»

La era del consumismo no es algo nuevo y es que ya estamos acostumbrados a ver los lineales llenos y a que cada día el personal de los supermercados coloquen los productos en sus respectivas baldas. Con la crisis que estamos sufriendo, los altos mandos y los grandes empresarios han puesto la vista en cambiar el estilo de producción. Por el momento se están planteando fabricar menos de ciertos productos y observar cuáles son los más populares.

En un futuro, lo más probable es que pasemos de la abundancia a un estilo de «desabastecimiento«, y no es que vayan a faltar alimentos, sino que no se van a producir aquellos que no produzcan buenos resultados y beneficios para las cadenas correspondientes. Supermercados como Mercadona o el Lidl ya han propuesto la retirada de algunos productos.

Por otra parte, con esto se pretende evitar el derroche de alimentos perecederos que se desechan tanto por parte de las empresas al no venderlos, como de los particulares al no consumirlos en el tiempo estimado. Un problema que ha puesto la ONU en la mira, al notar que se derrocha al menos un 17% de la producción total destinada a los consumidores.

De la abundancia al desabastecimiento en los supermercados 2
Anterior

Jorge Javier: «No hay organismo más injusto que Hacienda»

Siguiente

Inditex valora la venta de su negocio

Siguiente
Inditex plantea su futuro

Inditex valora la venta de su negocio

Populares

    Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil