La historia del Ramo Leonés
domingo, enero 29, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura y Turismo

La espectacular historia del Ramo Leonés

Amanda Arroyo por Amanda Arroyo
11 diciembre, 2021
en Cultura y Turismo
0
historia del ramo leones navidad- digital de León
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Sin duda alguna la Navidad es una de las épocas con más tradiciones en todo el mundo, hoy hemos querido conocer la historia del ramo leonés, esta tradición tan nuestra y que mostramos por nuestras calles y establecimientos con mucho orgullo.

Historia del ramo leonés

Para conocer la historia del ramo leonés tenemos que retroceder cientos de años, específicamente a la época previa al cristianismo, en ese momento prevalecía el culto hacia la naturaleza y los árboles formaban una parte importante de dicho culto, no solo en León o en España, esto formaba parte de varios países en toda Europa.

El culto a los árboles era muy habitual como introducción a la primavera, además este servía como símbolo de la fertilidad en aquellas celebraciones y festejos que estaban relacionados con el solsticio de invierno.

De entre todos los árboles que encontramos en la naturaleza, se veneraba al roble, ya que este es el que tenía una mayor supremacía y parte del culto que se realizaba a este árbol consistía en la decoración de sus ramas con telas, piedras pintadas o cintas, como símbolo de revitalización y regeneración. En la época del cristianismo, este era un culto realizado por los paganos, sin embargo, la iglesia lejos de eliminarlo, lo asimiló.

Por lo que la historia del ramo leonés, es una evolución de esta tradición pagana la cual tenía una gran presencia en la provincia de León. Nuestro ramo leonés al final, es una variación de la rama natural del árbol hacia la estructura de madera que actualmente ha salido de las iglesias para estar cada vez más presente en nuestras vidas, navidades y calles. A pesar de que durante la época del siglo XX el ramo leonés cayó casi en el olvido, ahora está más vivo que nunca.

Amanda Arroyo

Anterior

Los juegos de Android llegarán a Windows

Siguiente

La San Silvestre navideña de León 2021 ya tiene fecha

Siguiente
San Silvestre navideña

La San Silvestre navideña de León 2021 ya tiene fecha

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil