El pasado sábado 3 de julio un quebrantahuesos sorprendió a los habitantes y visitantes de la Montaña Central Leonesa. Estuvo sobrevolando la zona durante un tiempo y un curioso se encargó de tomar una fotografía que se ha hecho viral en redes. Ha servido para hacer eco de la gran variedad de fauna que tenemos en León.
La foto que inmortaliza el quebrantahuesos de León
La bella instantánea fue tomada este fin de semana en la Montaña Central Leonesa. El quebrantahuesos sobrevoló la zona y sorprendió a los montañeros que lograron avistar el ave. Por su parte, la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (APAMCYL) se encargó de compartirla en Twitter mostrando su sorpresa.
¿Por qué se llama quebrantahuesos?
El quebrantahuesos es una especie de ave de presa que recibe su nombre por su costumbre de recoger huesos y caparazones, volar hasta grandes alturas y soltarlos para que se partan contra las rocas y los puedan ingerir. Es un animal que se encuentra en grave peligro de extinción y ya ha desaparecido de muchas zonas donde antes abundaba.
En España se encuentra sobre todo en la cordillera Cantábrica, donde ha sido reintroducido, y en los Pirineos. En el resto del mundo, habita los Alpes, Grecia, el norte de África, el Gran Valle del Rift, Sudáfrica, la península de Anatolia, los montes de Tian Shan y el Himalaya.
La labor de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales
APAMCYL es una asociación profesional cuyo fin es trabajar por los intereses profesionales, el fomento, el desarrollo y la difusión de la labor y actividad profesional de los Agentes Forestales y Medioambientales de España.
Se trata de un colectivo profesional con más de 140 años de historia que trabaja en Castilla y León con una gran vocación por ofrecer su servicio a la sociedad, gestionando y protegiendo el rico patrimonio natural que tenemos. Se encarga, por tanto, de velar por la conservación del Medio Ambiente. Así que es lógico que hayan compartido orgullosos la instantánea del quebrantahuesos en León.
Recordemos que León es el territorio con más Reservas de la Biosfera del mundo y en la Montaña Central Leonesa se encuentran dos de ellas: Alto Bernesga y Los Argüellos. No dejes de visitarlas porque son espectaculares.
Eloy Martínez