La Universidad de León (ULE) se convertía esta misma semana en la primera universidad española en obtener el Sello ‘Blue Campus’.
Así recibía la mañana del pasado lunes. Juan Francisco García Marín, Rector de la ULE, tanto el certificado como la placa en la que se reconoce a la institución como Comunidad Azul.
¿Qué es el sello Blue Campus?
Entre los motivos, más que justificados, que han hecho que se otorgue a la Universidad de León, está su compromiso adquirido en la defensa del agua como un bien común de todos.
Asimismo a la Vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, también se le ha procedido a entregar la placa que reconoce su labor en la consecución de que el Campus de Ponferrada se llegue a convertir en un campus sostenible y verde.
La importancia de recibir el sello Blue Campus
Además en el acto de entrega, han querido hacer inciso y destacar la adhesión de la Universidad de León el proyecto “por fomentar el consumo de agua de la red pública dentro de la comunidad universitaria y también es un reconocimiento al derecho al agua de todas las personas».
En cuanto a la importancia de que la ULE sea incluida en el sello Blue Campus, alcanza un compromiso que incluye varios puntos a cumplir en este pacto.
En primer lugar hace referencia al derecho humano para tener acceso al agua y al saneamiento. De igual modo a la obligación de promover que la gestión del agua está en manos de empresas públicas. Y por último, hacer conciencia y fomentar que de forma gradual hacer uso del agua del grifo para eliminar poco a poco la utilización del agua embotellada en los campus universitarios.
El origen del sello Blue Campus
Este sello tiene su origen en el Consejo Canadiense y sindicato de empleos públicos (SUPE). El objetivo es dar visión a esta herramienta como una alternativa para que gradualmente el agua sea considerado como un bien común y un derecho humano.
Sergio Requejo