La red banda ancha llega a 126 localidades de la provincia leonesa » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
viernes, marzo 24, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provincia de León

La red banda ancha llega a 126 localidades de la provincia leonesa

Maria Ortiz por Maria Ortiz
9 octubre, 2018
en Provincia de León
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La directora general de Telecomunicaciones, María Victoria Seco, ha presentado este lunes el proyecto que ha permitido llevar la red de banda ancha de 30 megas a más de 15.000 ciudadanos de 126 localidades de la provincia de León. El proyecto cuenta con doce estaciones, cada una de las cuales permite dar cobertura a un radio de entre diez y doce kilómetros.

La Junta ha financiado el 79% de este proyecto que ha permitido instalar tecnologías inalámbricas de 30 megas a pequeñas localidades de León, lo que ha supuesto un coste total de 157.000 euros, de los que la Administración autonómica aporta 124.000. El operador beneficiario de la subvención ha sido Telecomunicaciones Merino S.A., empresa que se ha encargado de llevar a cabo la instalación de la infraestructura de comunicaciones en las diferentes poblaciones.

Este proyecto se enmarca dentro de la línea de subvenciones para proyectos de redes de nueva generación en poblaciones de menos de 500 habitantes empadronados, convocada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente el año pasado y dotada con un presupuesto de 1,6 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). A esta convocatoria han concurrido proyectos tanto de operadores de nivel nacional como de pequeños operadores que trabajan a nivel local, lo que permite combinar proyectos de diferentes ámbitos facilitando la extensión de la conectividad en el medio rural.

" "

En esta convocatoria de 2017, han recibido ayudas 14 proyectos presentados por cinco operadores de telecomunicaciones, que recibirán una subvención de hasta el 90%. En este proyecto concreto, la velocidad de conexión a Internet es de 30 megabits por segundo, aunque la convocatoria también acoge proyectos de conexión de más de 100 megas, llegando en conjunto a un total de 222 entidades de población de la Comunidad. Estos proyectos han sido ejecutados por los operadores Telecomunicaciones Merino, Redes Ópticas Salmantinas, Setel, Redytel y Telefónica.

Las zonas objetivo de la actuación han sido entidades de población consideradas como zona blanca, es decir, aquellas en las que no hay ningún operador prestando servicios de 30 megas o más, de acuerdo con el mapa de cobertura elaborado por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, y que tengan 500 ciudadanos empadronados o menos. En estas zonas, los operadores de telecomunicaciones no obtienen rentabilidad suficiente del despliegue de sus redes de banda ancha, por lo que es necesaria la convocatoria de ayudas públicas para impulsar la mejora de la cobertura.

Estos proyectos complementan a los subvencionados por el Estado, cuya convocatoria cubre hasta el 70 % de la inversión, para proyectos de redes que proporcionen servicios de más de 100 megas en entidades de población de menos de 20.000 ciudadanos empadronados.

En lo que queda de año, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente espera seguir avanzando en la cobertura dado el despliegue de los operadores y los proyectos que se sumen al amparo de las convocatorias de ayudas tanto de la Junta de Castilla y León como del Estado.

La Dirección General de Telecomunicaciones trabaja en el proyecto Escuelas Conectadas, en colaboración con la Consejería de Educación, la entidad Red.es y el Ministerio de Educación para dotar de conexión a Internet a través de redes de banda ancha ultrarrápida, es decir, con un mínimo de 100 megas, a los centros educativos públicos de enseñanzas obligatorias. El proyecto prevé una inversión de 39 millones de euros, de los cuales la Junta aportará 14 millones.

Subvenciones 2018

Desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para la mejora del acceso a Internet de alta velocidad, dotada con 3 millones de euros, cofinanciados con fondos FEDER. Esta línea de subvenciones financiará proyectos de redes capaces de prestar servicios de más de 100 megas en entidades de población que no superen los 500 ciudadanos empadronados.

Esta convocatoria, al igual que la de 2017, considera zonas prioritarias, y por tanto tienen una discriminación positiva en el concurso, las incluidas en el Programa de Dinamización con Mayores Desafíos Demográficos de Castilla y León. El 28 de septiembre terminó el plazo para que los operadores presentasen sus proyectos que, en caso de ser seleccionados, tendrán que estar ejecutados antes del 14 de agosto de 2019.

Otra de las iniciativas en las que trabaja la Dirección General de Telecomunicaciones es una convocatoria específica para la mejora de las infraestructuras de conexión a Internet en los polígonos industriales y centros logísticos, especialmente en el medio rural, que dispondrá de 1,9 millones de euros, que serán igualmente cofinanciados por medio de fondos FEDER.

Aquí te dejamos el listado:

Listado-localidades-LE

Anterior

¿Pensando en contratar un seguro de vida? Estas son las 3 aseguradoras más importantes

Siguiente

Los jabalíes acuden a San Froilán

Siguiente

Los jabalíes acuden a San Froilán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil