Ya están abiertas las inscripciones para la actividad «Geología 2018» que se celebrará el próximo sábado 12 de mayo. Se trata de una actividad que pretende acercar la Geología al público en general, a través de excursiones guiadas a lugares interesantes por su entorno, en este caso el entorno leonés.
Las plazas están limitadas a cien, son de carácter gratuito y se cubrirán por orden de solicitud, por lo que se informa a las personas que estén interesadas que ya está abierta la inscripción, que se puede llevar a cabo a través de este enlace.
Geología y paisaje en los Picos de Europa leoneses’, que consistirá en una excursión al emblemático Valle de Valdeón, en un recorrido que llevará a los participantes a contemplar la geología desde cuatro miradores: Piedrashitas, nuevo mirador sobre Valdeón, Tombo y Pandetrave.
La actividad ha sido organizada por la Sociedad Geológica de España (SGE) con el apoyo de varias instituciones y entidades, entre las que se encuentra la Universidad de León (ULE) a través del Grupo ‘Q-Geo’ que coordina la profesora Esperanza Fernández, que explica que “los Geolodías pretenden acercar a la sociedad tanto la Geología como la profesión del geólogo, y consisten en una excursión de campo guiada, totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público, que se realiza en lugares interesantes por su entorno geológico, en donde se proporciona una información rigurosa a nivel divulgativo”.
PROGRAMA PROVISIONAL
Salida de León: 08:00. Plaza de Santo Domingo.
Se realizará una parada técnica en Riaño antes de comenzar la salida de campo.
Parada 1. Puerto de Panderruedas. Mirador de Piedrashitas.
Duración aproximada de la parada: 1 hora
Generalidades del Parque Nacional de Los Picos de Europa y de su geología. Tipos de
rocas y otros aspectos geológicos observables.
En autobús, viaje a Posada de Valdeón.
Parada 2. Posada de Valdeón. Mirador del Centro de interpretación.
Duración aproximada de la parada: 45 minutos.
Cómo mirar un paisaje desde la geología. La geodiversidad como generadora de
biodiversidad.
Al bajar del mirador, nos dirigimos directamente hacia el camino del Bustio y lo
recorremos, andando, hasta el Mirador del Tombo.
Parada 3. Mirador del Tombo
Duración aproximada de la parada en el mirador 30 minutos.
El modelado de las rocas y algunos procesos geológicos recientes en el valle de
Valdeón. La geodiversidad como generadora de cultura.
Regreso, también andando, a Posada de Valdeón y tiempo para comer.
Viaje en autobús hasta el puerto de Pandetrave.
Parada 4. Puerto de Pandetrave
Duración aproximada de la parada en el mirador: 45 minutos.
Historia geológica del PN de Los Picos de Europa.
Hora estimada de llegada a León: 19:30