El exalcalde de Cacabelo, Adolfo Canedo, se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de León el próximo 9 de julio, cuando dé inicio el juicio oral contra él por un presunto delito de falsificación en documento oficial al que se sumaría otro supuesto delito de estafa procesal en grado de tentativa. La Fiscalía solicita cinco años de prisión para Canedo y otros cuatro para la secretaria interina que ejerció durante parte del mandato del exregidor.
Según el Ministerio Fiscal, los dos acusados «confeccionaron, de mutuo acuerdo y a sabiendas de faltar a la verdad», un certificado en donde constataban la ausencia de documentos relativo a las retribuciones de los funcionarios municipales durante las situaciones de incapacidad temporal. La Fiscalía les acusa de «omitir tanto el envío como la mención alguna» de las nóminas de los funcionarios que sí percibieron la totalidad de sus retribuciones respecto del mes anterior al de causar baja.
El delito de falsificación de documento público por parte de un alcalde está penado, según el Código Penal, con penas de prisión de tres a seis años, multas de seis a 24 meses e inhabilitación de 2 a 6 años. La petición de la Fiscalía para Canedo incluye una pena de prisión de cinco años, una multa de 18 meses con una cuota de 20 euros y la inhabilitación para el ejercicio de funciones como alcalde durante cinco años.
Para la exsecretaria interina, la Fiscalía pide cuatro años de prisión, inhabilitación tres años y una multa de 20 euros al día durante un año.