La campaña de Navidad dará trabajo a más de 3.000 personas en la provincia de León » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
domingo, abril 2, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política y Economía

La campaña de Navidad dará trabajo a más de 3.000 personas en la provincia de León

Carlos Menéndez por Carlos Menéndez
23 octubre, 2018
en Política y Economía
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Randstad, la empresa líder de recursos humanos en España, ha publicado sus previsiones de contratación para la campaña de Navidad de este ejercicio. Para ello, ha tenido en cuenta los sectores directamente relacionados con el incremento del consumo y el turismo, nacional e internacional, en esta época del año.

Randstad prevé que la campaña de Navidad generé 406.000 contratos en comercio, hostelería y trasporte durante noviembre, diciembre y enero, lo que supone un aumento del 8,3% respecto a la cifra alcanza durante el año anterior, cuando se firmaron 375.016 contratos. En esta campaña se superará por primera vez la barrera de los 400.000 contratos, lo que supone la cifra más elevada de la historia en España.

Cuando se analiza la serie histórica, Randstad destaca que, tras superar los 288.000 contratos en la Navidad de 2007, el número de contrataciones descendió un 35,9% y se situó por debajo de los 184.000, registrando la cifra más baja de toda la serie. Desde este momento, los contratos realizados durante la campaña de Navidad aumentaron durante tres años consecutivos para después descender ligeramente (-7,5%) en 2012. Tras ese retroceso, el número de incorporaciones volvió a incrementarse durante las siguientes seis campañas de manera consecutiva, hasta superar por primera vez las 400.000 este ejercicio.

" "

Aumenta el empleo en todas las provincias

Randstad también analiza cómo influye la región de residencia del profesional a la hora de encontrar un nuevo puesto de trabajo durante la campaña de Navidad, ya que se detectan grandes diferencias entre ellas. Sin embargo, existe un denominador común: el empleo en la campaña de Navidad crecerá en todas las provincias.

Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que muestra crecimiento de dos dígitos en el último año, con una variación del 15,2% respecto al año anterior. A continuación, se encuentran Cantabria (9,9%), Madrid (9,7%) y Murcia (8,9%).

Por encima de la media nacional (8,3%), también se sitúan Aragón (8,7%), Extremadura (8,7%), Galicia (8,6%) y Baleares (8,3%).

Por debajo de la media nacional están Asturias (8,2%), Navarra (7,9%), Catalunya (7,7%), Canarias (7,7%) y Comunitat Valenciana (7,7%). Ocupando las últimas posiciones con los crecimientos menos pronunciados se encuentran Castilla y León (7,5%), Andalucía (7,4%), La Rioja (7,2%) y Euskadi (5,7%).

Por provincias, Randstad detecta aún mayores diferencias que en el ámbito regional. Guadalajara (19,9%), Jaén (16,9%) y Cuenca (15,8%) son las provincias donde se prevén mayores crecimientos. En el lado contrario, con los menores aumentos y situándose por debajo del 6% están Girona, Almería, Vizcaya, Burgos, León, Guipúzcoa, Lleida y Cádiz.

Comercio, hostelería y logística y transporte impulsarán la contratación

Los sectores que impulsan la generación de empleo durante la campaña de Navidad son comercio, hostelería y transporte y logística, directamente relacionados con el incremento del consumo y del turismo. La estacionalidad de esta época del año genera que la mayor parte de las incorporaciones se llevan a cabo mediante contratos de duración determinada, ya que las empresas deben reforzar sus plantillas de manera transitoria debido al aumento puntual de la demanda. En este sentido, las incorporaciones suelen comenzar en el mes de noviembre y se alargan hasta finales de enero, uniéndose con la campaña de rebajas.

Durante los últimos años, la digitalización y el desarrollo de las nuevas tecnologías han modificado los hábitos de consumo y, por lo tanto, también las necesidades del mercado laboral. El crecimiento registrado en el comercio electrónico ha influido en las demandas de las compañías, que buscan perfiles con competencias digitales para cubrir sus vacantes. Las empresas en esta época tienen necesidad de cubrir puestos de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén o transportistas, entre otros. También se incrementan las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención online como telefónica.

A pesar del auge del comercio electrónico, el comercio tradicional continúa manteniéndose como el principal impulsor de la contratación durante estos meses del año. En esta línea, pequeños comercios y grandes superficies buscan perfiles que refuercen sus plantillas ante el aumento de consumidores. Para ello se buscan dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas.

Por último, la restauración también experimenta un aumento de la demanda de sus servicios, motivado por los eventos sociales, como comidas y cenas, bien sean de empresa o de amigos y familiares. Los bares, restaurantes y salas de fiesta necesitan incorporar cocineros, ayudantes de cocina y camareros para satisfacer el aumento de la demanda.

Especialistas en atención al cliente, los más buscados

La estacionalidad de esta época del año y el aumento del volumen de negocio motivado por las fiestas provoca que las compañías necesiten incorporaciones puntuales para poder atender este incremento de los servicios de una manera inmediata. Por este motivo, la experiencia previa en empleos similares se posiciona como un factor muy positivo a la hora de acceder a un contrato. Igual ocurre con la capacidad de trabajo en equipo, una de las cualidades más buscadas. El objetivo es conseguir una rápida adaptación al puesto para generar valor en la compañía en un corto plazo de tiempo y satisfacer las necesidades derivadas del aumento de la demanda.

Anterior

Un hombre fallece tras caer con su tractor desde 150 metros de altura

Siguiente

Fallece la abuela de Daniel Guzmán, nominada a un Goya

Siguiente

Fallece la abuela de Daniel Guzmán, nominada a un Goya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil