Televisión Española aborda las investigaciones de la Universidad de León » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
sábado, febrero 4, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias León

Televisión Española aborda las investigaciones de la Universidad de León

Alejandra García por Alejandra García
7 febrero, 2020
en Noticias León
0
Universidad de León en rtve Televisión Española
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La segunda cadena de Televisión Española (RTVE) emitirá el miércoles 8 de enero de 2020 a las 10:00 horas el capítulo número 12 del programa ‘La aventura del saber’.

Es este capítulo intervendrá el profesor Vicente Martín Sánchez, del departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de León. La sección titulada ‘Universo Sostenible’ estará dedicado a ‘Salud’ y abordará temas de nutrición, dietética y biomedicina, así como aspectos relacionados con la manera en que nos afectan el tabaco y los cosméticos.

La 2 de rtve television española en la ULE Universidad de León
Prefesor de la ULE

La Universidad de León (ULE) a través del Servicio de Medios Audiovisuales, ha colaborado con el proyecto ‘Universo Sostenible’, iniciativa impulsada por el Grupo de Trabajo de Audiovisuales de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y RTVE con el fin de dar visibilidad a la ciencia que se hace en las universidades. Para ello, y a través de un formato de magazine, investigadores y expertos universitarios explican de manera sencilla investigaciones claves relacionadas con los avances científicos y tecnológicos que van a suponer unos impactos importantes en un futuro inmediato.

‘Universo sostenible’ ha sido diseñado y coordinado por el Taller de Audiovisuales de la Universidad de Valencia, y en la iniciativa han participado un total de 28 universidades españolas que cuentan con servicio de audiovisuales propio. El capítulo dedicado a la Salud en el que participa la ULE y que se emitirá el miércoles 8 de enero aborda el tema desde diferentes aspectos y ámbitos de la vida cotidiana, como la nutrición y dietética, la biomedicina referida a cómo las células conducen electricidad, y también se adentrará en cómo el campo del tabaco y los cosméticos afectan a la piel.

Los mircroespacios de ‘Universo Sostenible’ tienen una duración de diez minutos. En la entrevista con Vicente Martín, se recorrerán distintos espacios universitarios en los que trabaja junto a su Grupo de Investigación Interacciones Gen-Ambiente y Salud (GIIGAS). Además de los laboratorios de la propia Facultad de Ciencias de la Salud, se grabaron imágenes en el Instituto de Investigación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y en el Centro de Supercomputación de Castilla y León ubicado en el CRAI-TIC del Campus de Vegazana.

Hay que apuntar finalmente que Vicente Martín está reconocido con tres sexenios de investigación acreditados por la ANECA y ha publicado más de 50 artículos con factor de impacto en JCR, la mayoría en revistas internacionales, que se ocupan de prevención y control de enfermedades transmisibles. Desde el año 2009 es el responsable del nodo de León del proyecto MCC-Spain, que pretende conocer las causas de cánceres muy frecuentes: colon, mama, próstata y estómago, y la interacción entre los genes y el ambiente

Tags: castilla y leóndigital de leon noticiasleon noticiasnoticias castilla y leonprogramacion tvrtvesaluduleuniversidad de leon
Anterior

Ciudadanos San Andrés del Rabanedo pide sustituir la arena de los parques infantiles

Siguiente

Máster en Periodismo Digital 100% subvencionado por Digital de León.

Siguiente
Máster en Periodismo Digital 100% subvencionado por Digital de León. 1

Máster en Periodismo Digital 100% subvencionado por Digital de León.

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil