El proyecto Interreg ‘Paisaje Ibérico’ promueve la ecoeficiencia » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
sábado, marzo 25, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias León

El proyecto Interreg ‘Paisaje Ibérico’ promueve la ecoeficiencia

Maria Ortiz por Maria Ortiz
15 agosto, 2017
en Noticias León
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica (RBMI) fue declarada en 2015 y será objeto de un proyecto Interreg en el que participan la Consejería de Fomento y Medio Ambiente a través de la Fundación Patrimonio Natural, las universidades de Valladolid y de Trás-os Montes e Alto Douro y el Instituto Politécnico de Bragança, por el que se invertirán un total 290.710 euros hasta 2018, de los que el 75 % será aportado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

El objetivo de ‘Paisaje Ibérico’ es promover entre los actores involucrados la ecoeficiencia de los recursos culturales y patrimoniales así como la protección de los agroecosistemas en la frontera entre Castilla y León y Portugal, dentro de los límites de Meseta Ibérica.

Ecológicamente, la Reserva integra cinco áreas protegidas, de las que dos se encuentran en la Comunidad, 22 Lugares de Interés Comunitario -14 en España- y 10 Zonas de Especial Protección para las Aves, de la que seis están en Castilla y León. El área reúne igualmente un destacado patrimonio cultural que comprende lugares de interés arqueológico, monumentos religiosos y militares, restos de fortalezas, castillos y recintos amurallados. También es importante destacar el interés del urbanismo y la arquitectura popular desarrollada desde un estrecho vínculo con su entorno, lo cual será estudiado tanto en sus materiales como en su morfología.

" "

Para el desarrollo del proyecto ‘Paisaje Ibérico’ se identificarán materiales en el territorio, para lo que se analizará la documentación con las características edafoclimáticas -relativas al suelo y al clima-, la orografía, las dinámicas de población, las actividades económicas y otros factores medioambientales diferenciadores en la RMBI. También un análisis exhaustivo del uso del suelo y las dinámicas relacionales entre el hombre y su territorio. De esta manera, se busca catalogar los servicios ecosistémicos y el patrimonio material e inmaterial que conforma este espacio, dentro del cual su paisaje agrario constituye un recurso en el sentido que reconoce el Convenio Europeo del Paisaje.

La cartografía representa uno de los puntos más importantes del proyecto para lo que se analizará el paisaje de la RBMI en tres escalas espaciales: territorial, urbana y arquitectónica.

Finalmente, con toda la información recopilada se diseñarán estrategias de gestión del paisaje en esta Reserva de la Biosfera con las que buscar su preservación y difusión.

Entre las estrategias se podrán establecer tres grandes líneas de actuación: diagnóstico visual de unidades de paisaje y sus transformaciones; intervención en la gestión de los paisajes de la RBMI, como soporte del desarrollo sostenible de este territorio fronterizo; acciones piloto de custodia del territorio y voluntariado ambiental y, finalmente, propuestas de valorización socio-económica del paisaje -agroecología como base del ecoturismo y otras actividades tradicionales-.

Digital de León

Anterior

La Guardia Civil detiene a tres personas sospechosas de provocar 41 incendios intencionados en Galicia

Siguiente

Nuevas formas de gestión del patrimonio de Castilla y León con un programa de iniciativa social

Siguiente

Nuevas formas de gestión del patrimonio de Castilla y León con un programa de iniciativa social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil