miércoles, junio 7, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

El río europeo más contaminado está en España

Laura Aller por Laura Aller
16 febrero, 2022
en Nacional
0
más contaminado
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El Manzanares es el río más contaminado de Europa

El río europeo más contaminado de Europa se encuentra en España, más específicamente en la Comunidad Autónoma de Madrid, siendo el río Manzanares el que ha quedado primero en el estudio realizado por la revista «PNAS» que se dedica a analizar el agua de más de 200 ríos de todo el mundo.

Dicho estudio ha confirmado que el río Manzanares es el más contaminado por fármacos de toda Europa, superando a grandes ríos como lo son el Sena o el Támesis. Las zonas en las que dicho estudio ha confirmado que hay más contaminación son las del sur y sureste de la Comunidad de Madrid, más específicamente en Rivas Vaciamadrid o Perales del Río. Esta situación preocupa a la consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, que afirma que llevarán a cabo acciones para reducir la contaminación por fármacos en el río Manzanares.

Los fármacos, los plásticos y los electrodomésticos se han apoderado del entorno natural del Manzanares

La situación en el río Manzanares es cuanto menos preocupante ya que, se ha convertido en el río más contaminado del continente debido a la cantidad de basura que llega hasta su cauce. La realidad es que, hay personas que deciden desechar sus electrodomésticos viejos en los ríos, tirar los plásticos en los mismos, afectando de forma negativa al ecosistema y a los animales que conviven en dichas aguas. Esto hace que se creen super bacterias y se altere el metabolismo de los peces, siendo un verdadero problema para la humanidad.

La revista «PNAS» al analizar el río Manzanares ha descubierto que la cantidad de fármacos vertidos en el mismo es ingente. Se han encontrado restos de fármacos para controlar la hipertensión, la depresión o los propios antibióticos.

El río europeo más contaminado está en España 1

Laura Aller

Anterior

Listado de las carreteras cortadas en León el 16 de febrero del 2022

Siguiente

Nuevos vuelos desde León a Praga

Siguiente
vuelos desde león praga

Nuevos vuelos desde León a Praga

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil