sábado, junio 25, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Se destapa la verdad de la situación en China tras la pandemia del coronavirus

Noemí López por Noemí López
23 marzo, 2021
en Internacional, Top 10
0
verdad china pandemia coronavirus
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

«No tiene ningún sentido que Occidente esté todavía bajo la presión sanitaria producida por una pandemia que tiene su origen en China. Un país con 1.500 millones de habitantes y que hemos visto que, en menos de un año, ellos han doblegado la pandemia. Ya la han dado por superada, se celebran fiestas multitudinarias, sin medidas de distanciamiento social y sin mascarillas«. Así es como empieza este viral vídeo en el que se destapa la verdad de la situación en China tras la pandemia del coronavirus.

La verdad sobre la situación actual en China después de la pandemia del coronavirus

verdad china pandemia coronavirus

China ha superado la pandemia, sin vacuna, sin embargo, parece que en Occidente no somos capaces de superar la pandemia si no es a través de una vacuna. ¿Qué opinan?.

«La gripe etiquetada falsamente de Covid-19»

Ni más mi menos, así lo ha afirmado Knutt Wittkowsky. «La gripe ha sido etiquetada falsamente como Covid». Sin duda un terreno plagado de dudas y preguntas con difícil explicación.

Entre ellas para intentar sostener (con pinzas), la teoría de qué la gripe ha desparecido. Cuando otro años hemos visto día a día en las noticias que «los hospitales de España llegaban incluso a porcentajes de saturación del 60% por pacientes con gripe«.

Tanto es así que en el año 2018, se contabilizaron en nuestro país 800.000 contagios por gripe, de los cuales 52.000 permanecieron ingresados en hospitales y se registraron 15.000 muertos. Pero en 2020, el número de pacientes con gripe fue de tan solo 4…

Dato que pretenden intentar inculcar en la población justificando el uso de mascarilla y distanciamiento social. «¿De verdad es creíble?», concluye.

Cómo se puede explicar que la mascarilla y la distancia social esté frenando la gripe pero no frena la pandemia de coronavirus?

Por otro lado no se explica por que Taiwan, a tan solo 130 km de China y con cientos de vuelos diarios, tan solo ha registrado 7 muertos por coronavirus.

verdad china pandemia coronavirus

También Suecia y Bielorrusia, que en ningún momento han tenido ningún tipo de restricciones, han tenido el mismo número de muertes que otros años por gripe.

Incluso el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, afirmó que jamás aceptaría el dinero FMI, un total de 140 millones para imponer las mismas restricciones que en el resto del planeta.

Lo que gana un hospital por cada paciente Covid

Las subvenciones que los hospitales reciben son una realidad. Pero, ¿cuánto factura un hospital por cada paciente diagnosticado e ingresado por el virus?.

verdad china pandemia coronavirus

«Facturan una cifra total que asciende a los 2.500 euros por hasta 72 horas de estancia en el hospital. Lo que supone, que si el paciente está ingresado más de tres días la facturación del hospital puede alcanzar los 5.000 euros por paciente».

Lo que nos sabes de la vacuna

Para la creación de a vacuna no se ha utilizado la semántica habitual, sino que desarrollan un proceso en la células para crear organismos transgénicos nunca antes utilizada en humanos. Puede provocar modificaciones en los genomas del ser humanos a medio y largo plazo.

También alteraciones de la fertilidad. Por lo que podríamos decir que la gente que está vacunándose deforma voluntaria, debería saber que esta participando en un proyecto de investigación experimental.

verdad china pandemia coronavirus

«Nos han engañado con que con la vacuna volveríamos a la normalidad, y una vez más, igual que durante la pandemia nos han vuelto a engañar».

La vacuna no puede ser obligatoria

¿Por qué no pueden obligarnos a vacunarnos?.

«Por que es una intrusión en nuestro cuerpo. Por lo que es un error llamarlo vacuna al igual que también es un error vacunarse. «Esto es un genocidio en potencia». sentencian.

verdad china pandemia coronavirus

Noemí López

Tags: pandemia coronavirusvacuna coronavirus
Anterior

La historia de la Casa del Coño de León

Siguiente

León Antiguo a través de la fotografía

Siguiente
leon antiguo

León Antiguo a través de la fotografía

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil