Origen de la tradición de los niños de San Ildefonso
sábado, enero 28, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Origen de la tradición de los niños de San Ildefonso

Laura Alfaro por Laura Alfaro
22 diciembre, 2022
en Curiosidades
0
niños de San Ildefonso
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

De dónde viene la tradición de los niños de San Ildefonso de cantar los premios

Hoy que se celebra la anisada Lotería de Navidad y como cada año, la costumbre del canto de los niños de San Ildefonso anunciando los números con sus correspondientes premios no se ha hecho esperar. Desde primera hora ya teníamos el tono característico que daba comienzo al sorteo, una tradición que muchos aprovechan para contener la ilusión de saber si les ha tocado o no.

Su origen se remonta al año 1682, cuando Carlos III conoció la existencia de la lotería, actividad de entretenimiento que instauraría a su vuelta a España en el año 1759. No obstante, los niños de San Ildefonso no harían su primera aparición hasta años después, en el 1771. En un principio, fue muy acogido por la sociedad, dado que en aquella época se buscaba una forma de evitar la adición a los juegos de azar, por lo que, al legalizarlo, se evitaron las críticas. Asimismo, las recaudaciones de este juego se destinarían a la beneficencia como forma de ganarse al pueblo y eliminar otras loterías extranjeras para controlar el mercado.

Por otra parte, el sorteo, tal y como conocemos hoy en día, se hizo oficial en 1812 con las Cortes de Cádiz. Si bien, el canto de los niños de San Ildefonso puede formar parte de un plan de limosna para los niños huérfanos. Este colegio tenía alumnos entre 7 y 9 años que habrían perdido a sus padres en epidemias como la peste, de manera que, ser partícipes de la Lotería, les proveía de dinero para los gastos básicos. Actualmente, es una tradición que los niños de San Ildefonso sean los responsables de estos cánticos, y notar la alegría que tienen al cantar los grandes premios, es otra de las costumbres de este día.

Origen de la tradición de los niños de San Ildefonso 1
Anterior

Desconvocan la huelga de basuras en León solo 13 horas después

Siguiente

Zelensky protagoniza una imagen histórica en Washington

Siguiente
Zelensky viaja a Whasington

Zelensky protagoniza una imagen histórica en Washington

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil