En los próximos años acabaremos comiendo insectos
viernes, enero 27, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Es una realidad, en los próximos años acabaremos comiendo insectos

Inés Alonso por Inés Alonso
21 febrero, 2022
en Curiosidades
0
proximos anos comiendo insectos - Digital de León
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Unión Europea, autorizó la venta alimenticia tres insectos y está estudiando otros diez distintos para añadir a la lista. Las Naciones Unidas para la Alimentación y los expertos en la materia, consideran que los insectos son una fuente de proteínas sostenible que podría ayudar frente al cambio climático.

Este tipo de alimento va llegando poco a poco a los supermercados como harinas o como complementos alimenticios para deportistas en forma de barritas energéticas. Aunque en España va a ser poco probable que nos cocinemos los insectos, sí que es más probable que los consumamos en forma de harinas o suplementos alimenticios, ya que están empezando a venderse debido a su alto contenido en proteínas.

Los insectos están compuestos por grandes cantidades de proteína

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, lleva desde hace una década recomendando consumir estos insectos, ya que más de 2.000 millones de personas ya lo hacen de forma habitual en todo el mundo, sobre todo en países asiáticos. Ahora, la Comisión Europea acaba de autorizar un tercer insecto para su consumo en la Unión Europea. En el anterior año 2021, ya aprobó otros dos bichos y está planteándose aprobar otros diez en los próximos meses.

Hay algunos negocios que se están aventurando a vender este tipo de insectos porque predicen que este sector vivirá un «bum» en los próximos años. Los tres insectos que han pasado el filtro para que se llegaran a aprobar han sido la langosta migratoria, el gusano de harina y el grillo doméstico.

El Ministerio de Consumo ha informado de que, actualmente, estamos en un periodo transitorio en el que se admite que en España se puedan comercializar otras cinco especies más de insectos. Aparte de los anteriores insectos, también se podrían comercializar el escarabajo de la harina, la abeja europea, la langosta del desierto, la mosca soldado negra y el grillo indio.

Un negocio que va en auge

Desde 2017, una empresa llamada Trillions, vende suplementos deportivos hechos con harina de bichos. Entre sus productos se encuentran barritas energéticas saladas, proteína en polvo de dos sabores (chocolate y vainilla), y otros suplementos. Este tipo de productos también se venden en las tiendas de deportes, gimnasios y plataformas deportivas, pero principalmente se vende por internet. El pasado año 2021 se vendieron alrededor unos 300 kilos de proteína en polvo.

Inés Alonso

Anterior

Las 5 marcas de móviles más vendidos durante el 2021

Siguiente

AVISO| El Banco de España alerta de los peligros de pagar con tarjeta de crédito

Siguiente
peligros de pagar tarjeta - Digital de León

AVISO| El Banco de España alerta de los peligros de pagar con tarjeta de crédito

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil