El origen del Ramo Leonés que desconocías
sábado, enero 28, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

El origen del Ramo Leonés que desconocías

Laura Alfaro por Laura Alfaro
30 noviembre, 2022
en Curiosidades
0
El origen del Ramo Leonés que desconocías 1
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El Ramo Leonés, un símbolo de la cultura leonesa no tan exclusivo

Hay pocas tradiciones tan antiguas, que sigan vivas hoy en día, como nuestro Ramo Leonés. Para conocer su verdadero origen, nos remontamos a la época precristiana. Nacido como un símbolo pagano, estos pueblos lo utilizaban para rendir culto a la naturaleza y al Sol, siendo celebrado el día 24 o 25 de diciembre, puesto que, se consideraba que era la fecha indicada para el solsticio de invierno.

Por otra parte, la iglesia católica decidió integrar esta tradición en sus costumbres, en la figura de las pastoradas. Estas consistían en la representación de la Navidad, mediante estrofas cantadas, y pasos de danza que se transmitían de manera oral, que, generalmente, eran representadas por los pastores en la noche del 24. Cabe destacar que la más antigua registrada es la conocida como ‘Cubillas de Rueda’.

A pesar de que el Ramo Leonés se considera un elemento clave en nuestra cultura, la realidad es que no es tan exclusivo como creemos, dado que se puede apreciar en otras partes. Si bien, el punto principal es nuestra provincia, en las comunidades limítrofes y de origen más castellano, también encontramos este ornamento, tales como Asturias o Cantabria, así como Orense.

Asimismo, gracias a la labor de los artistas y artesanos que diseñan estos ramos cada año, su popularidad ha crecido en nuestros días, pudiéndose ver en lugares no afines al ámbito religioso.

El origen del Ramo Leonés que desconocías 2

¿Qué lleva un Ramo Leonés?

El Ramo Leonés es un armazón de madera, normalmente triangular, aunque también los hay en forma de círculo y semicírculo, como en Omaña. Tiene normalmente 12 velas, en la parte superior, cuya creencia es que simbolizan los doce meses del año, o bien, una ofrenda al santo o a la Virgen. En la parte central, encontramos decoraciones con ramas de acebo, junto con una cesta de nueces y castañas.

La costumbre de ‘vestirlo‘, se trata de adornarlo con diferentes puntillas y mantones, o lazos bordados, de los que cuelgan otros elementos como rosquillas, panes o manzanas. Del mismo modo, el Ramo Leonés más antiguo data del año 1882, y se conserva en el Museo Alhajas en la Vía de la Plata de la Bañeza.

ramo leonés
Anterior

La dura respuesta de la bodega de El Bierzo al Ministerio de Igualdad

Siguiente

Patricia Conde nueva víctima del oscuro mundo de Masterchef

Siguiente
conde

Patricia Conde nueva víctima del oscuro mundo de Masterchef

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil