El precio de la casa prefabricada ha sido rebajado en más de 4.000 euros.
La cadena francesa de hipermercados Carrefour ha rebajado el precio de una casa prefabricada de la marca Palmako, pasando de un precio inicial de 20.676,60 euros a 16.408,98 euros.
Tal y como recoge Carrefour en su web, se trata de una «caseta de madera ideal para las visitas, como casa de fin de semana o como casa supletoria. Puedes poner una habitación de matrimonio y un comedor – cocina».
La superficie total de la casa es de 26,8 metros cuadrados. Las paredes tienen 2,29 metros de alto con un grosor de 70 milímetros. Tiene un volumen de 75 metros cúbicos y unas dimensiones de 4 por 7,7 metros. La vivienda está fabricada en madera de abeto nórdico y tiene una garantía de cinco años.
La casa prefabricada de madera que vende Carrefour está rebajada. Se trata de una vivienda de la marca Palmako cuyo precio habitual de mercado es de 20.676,60 euros, pero que es posible comprar online por 16.408,98 euros, es decir, con un descuento del 30%.
La estructura cuenta con dos compartimentos de diferente tamaño, que forman lo que serían el dormitorio principal y el comedor con cocina. Tal y como anuncia la cadena de distribución en su página, esta vivienda es ideal para visitas, para utilizarla como casa de fin de semana o como casa supletoria.
Que uno se mete a hacer la compra online en Carrefour, se viene un poco arriba, y acaba con esta casa de madera de casi 30 metros cuadrados.
Las casas prefabricadas son una ya no tan nueva moda. Llevan ya varios años en nuestra vida y, si nos compramos nuestro coche desde el móvil por Wallapop, por qué no comprarnos nuestra vivienda por Amazon. Bueno, quién dice Amazon dice comercio online, y es que no todo es el reinado de Jeff Bezos. Sabemos que Ikea o Mercadona también tienen su buen surtido y, por supuesto, Carrefour. De hecho, la cadena de grandes superficies francesa tiene una que está arrasando.
Lo cierto es que esta pequeña casa de madera puede hacernos un arreglo en cualquier lugar, a lo cabaña íntima, al instante. Respetuosa con el medio ambiente, la casa de madera Anna, de Palmako, se vende en Carrefour por 18.202,21 € en este mismo instante y tiene una superficie de 26,8 metros cuadrados por una base de 30,8 metros cuadrados.
Carrefour la define como «una caseta de madera ideal para las visitas, como casa de fin de semana o como casa supletaria». Como siempre decimos, la idea de las casas prefabricadas no suele ser la de vivienda principal, si no la de estancia extra, fácil de adquirir y eco. El producto, que viene con garantía de 5 años tiene un acabado resistente al viento y a la lluvia y está ideada para crear una habitación de matrimonio y otra estancia a lo comedor-cocina. Eso sí, la casa se entrega sin tales acabados y, bueno, del baño habrá que preocuparse tarde o temprano.
Según Businessinsiders, Palmako pertenece al Grupo Lemeks, la empresa forestal más grande de Estonia, y se dedica desde 2017 a fabricar y exportar cabañas de madera. Según el mismo medio, en 2021 facturaron 88 millones de euros.
La empresa Palmako ofrece una fotografía de su casa prefabricada instalada en un paraje idílico, que hace difícil resistirse a disfrutar de ella si tienes disponibles los apenas 17.000 euros que te cuesta.
Lo que debes saber sobre las casas prefabricadas
El interés por las casas prefabricadas en España se ha disparado en los últimos cinco años. Desde 2016, las búsquedas en Google se han duplicado hasta alcanzar sus datos más altos en la actualidad. Y es que estas viviendas suelen ser más baratas que los inmuebles tradicionales y se entregan en pocos meses a los nuevos propietarios. A esto hay que sumar el aumento constante de empresas españolas especializadas en la producción y venta de casas prefabricadas. Pero, ¿qué impuestos hay que pagar al adquirir una casa prefabricada?
Lo primero a tener en cuenta es que, lógicamente, hay que disponer de un terreno para instalar la vivienda prefabricada. Este terreno debe ser un suelo urbano, es decir, una que disponga de red de abastecimiento de agua y electricidad, y que además permita la edificación por parte del ayuntamiento. Muy pocos suelos rústicos permiten la instalación de casas prefabricadas. En caso de que tengas uno es aconsejable preguntar al ayuntamiento y consultar la legislación local en lo referente a esta cuestión.
Estos son los tributos a abonar:-Pago de licencia urbanística para su construcción: suele costar entre el 2,5% y el 4,5% del coste de ejecución de la obra.
–Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): en una vivienda tradicional ronda el 4% del coste de la obra, pero si la casa prefabricada ya está construida y solo se instala en la parcela, el porcentaje es menor.
–Escrituras de nueva propiedad en el notario.
–Impuestos de Actos Jurídicos Documentados: 1% de la cantidad que figura en las escrituras formalizadas ante notario.
–Presentación de las escrituras en el Registro de la propiedad: coste medio de entre 100 y 300 euros, según ‘Casas inhaus‘.
–Dar de alta los suministros de agua y luz: entre 500 y 700 euros.