domingo, mayo 22, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Curiosidades

Almacenar y conservar los dientes de leche puede salvar la vida de tu hijo

Maria Ortiz por Maria Ortiz
23 octubre, 2018
en Curiosidades
0
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Almacenar y conservar los dientes de leche puede salvar vidas y tratar una variedad de dolencias.

Un estudio realizado en 2003 ha demostrado que los dientes de leche son una fuente rica de células madre.

Una de las razones para conservar los dientes de leche de tu hijo tiene una conexión con la salud futura del niño. Los científicos recomiendan guardar los dientes de leche para luego obtener de estos células madre dentales. Más tarde, estas células pueden incluso salvar la vida de esa persona.

¿Qué son las células dentales y cómo podemos preservarlas?

Las células están divididas en 3 grupos diferentes y cada uno de estos tiene su propia función. Las células madre son células jóvenes que luego se convertirán en uno de estos grupos.

Los glóbulos crecen y se desarrollan en una parte esponjosa del hueso llamada médula ósea. Las células se pueden tomar de los dientes así como de otras partes del hueso. Pero, los dientes deben almacenarse adecuadamente para que puedan ser útiles en el futuro.

Las células madres pueden reproducir cualquier tipo de células en tu cuerpo, por lo tanto, pueden reemplazar a las que están dañadas. Se están realizando estudios para descubrir el potencial de las células madre cuando se trata de combatir otros tipos de males como por ejemplo los ataques al corazón.

Entre otras cosas, las células madre se utilizan para:

  • Regenerar la médula ósea tras un tratamiento de cáncer.
  • Regenerar el corazón tras un infarto.
  • El transplante de piel.
  • Regeneración de
    • La piel.
    • El hígado.
    • Las neuronas, aplicado a pacientes con parálisis.
    • La sangre.
    • Los huesos.
    • La cornea.
Anterior

Una agente de Policía denuncia a su superior por presuntos abusos sexuales

Siguiente

Buscan a una perra desaparecida en León

Siguiente

Buscan a una perra desaparecida en León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil