La Guardia Civil a través de su Twitter nos avisa de lo que no debemos hacer con los dispositivos electrónicos para evitar problemas de seguridad.
5 consejos a tener en cuenta sobre tus dispositivos electrónicos
1. No prescindas de un antivirus.
Son esenciales para buscar, detectar y eliminar Malware; incorporar funciones cortafuegos; analizar los archivos de tu dispositivo; analizar los ficheros de descarga; comprobar las direcciones web a las que accedes.
2. No dejes de lado las actualizaciones
Añaden nuevas funcionalidades; mejoran las funcionalidades existentes; corrigen fallos de seguridad de los programas; mejoran la eficiencia de la aplicación.
3. No abras ficheros compartidos sin más
No los abras independientemente si lo recibes por email, red social o chat.; especialmente si careces de antivirus; o si el remitente es desconocido; ni si te obligan bajo cualquier excusa.
4. No aceptes condiciones de un servicio sin leerlas
Aunque los textos sean largos, léelo; o tediosos de comprender; no olvides que son un contrato que estás firmando; debes conocer las consecuencias de lo que aceptas.
5. No descargues software de repositorios no oficiales
Podría contener funcionalidades maliciosas y espiar tus comunicaciones, datos privados, etc.; o suscribirte a servicios de tarificación especial; también puede suplantar la identidad de un programa legítimo pero sin soporte técnico.