Todos los años en la ciudad de León se celebran las jornadas culturales «Roma en el Espejo», organizadas por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León en colaboración con la Asociación Improartes. Como cada año, este evento combinará la música, el teatro o la poesía, entre otras manifestaciones artísticas. Tendrá lugar durante el mes de julio. Este año el Ayuntamiento promocionará la histórica relación de León con Galicia.
La novena edición de «Roma en el Espejo» tendrá lugar en el Palacín de León
Este año el evento cultural «Roma en el Espejo» se celebrará en el Petit Palais, conocido en León como Palacín, que se encuentra detrás del Palacio de Congresos y Exposiciones de León. El Palacín de León se convertirá en el espacio que albergará esta serie de conciertos y obras de teatro. Este año se celebrará del 5 al 10 de julio, convirtiéndose ya en la novena edición de la cita.
León reivindica su especial y desconocida relación con Galicia
En esta edición, se ha puesto especial hincapié en la relación de León con Galicia, tema central en el que se basará uno de los espectáculos. Pero también Salamanca tendrá un especial protagonismo este año. Además, también habrá una obra procedente de Valencia. Todas las actuaciones comenzarán a las 20:30 horas de la tarde pero habrá que recoger las invitaciones gratuitas de 9 a 14 en el Auditorio el mismo día de la obra en cuestión. Cada persona podrá optar a 2 invitaciones como máximo.
La programación de la novena edición del 5 al 10 de julio de 2021
- Día 5 de julio: «Vacas, guerras, cerdos y curas» de Quico Cadaval
- Día 6 de julio: «Resonando en el pasado» de Abraham Cupeiro
- Día 7 de julio: «Hilando Mamut» de Óscar Fierro
- Día 8 de julio: «Pisando el llano» de La Chana Teatro
- Día 9 de julio: «Idioma da tinta» de Yolanda Castaño e Isaac Garabatos
- Día 10 de julio: «Alter» de La Pequeña Victoria Cena
Franco Dávila