La Asociación de Amigos del Arte Altomedieval desarrollará una aplicación educativa
miércoles, marzo 29, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura y Turismo

La Asociación de Amigos del Arte Altoedieval desarrollará una aplicación educativa

Miguel Orejas por Miguel Orejas
21 marzo, 2022
en Cultura y Turismo
0
arte altomedieval
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español ha conseguido una subvención de la Junta de Castilla y León, destinada a la modernización, innovación y digitalización en el sector del patrimonio cultural en el año 2021, con su proyecto denominado:
“Desarrollo de una aplicación educativa para el conocimiento del patrimonio cultural de la Extremadura soriana”, dentro de un ambicioso proyecto para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la zona.

El proyecto nace de la voluntad de su vicepresidente, D. Raúl Romero Bartolomé, adnamantino de ejercicio, para dotar a la Extremadura soriana de una herramienta dirigida a potenciar el desarrollo de una comarca deprimida y olvidada. Nos comenta el Sr. Romero que el nombre de Extremadura deriva del latín “extrema Dorii” (extremos del Duero), y hace referencia a la frontera sur con Al Andalus, de los reinos cristianos del norte. De este modo, la Extremadura soriana estaría formada por las tierras de frontera de la Vieja Castilla en la provincia de Soria, en primera línea de defensa frente al enemigo islámico desde el siglo IX.

El antiguo reino de León, que llegó a ocupar buena parte de la actual provincia de Cáceres, inició la guerra de conquista contra la taifa de Badajoz ya en el siglo XII, consiguió lo que se dio en llamar la Extremadura leonesa, término que hizo fortuna en aquella tierra, mucho después de la denominación inicial de “Extremadura” de las tierras de conquista castellanas en la linde del Duero soriano.

" "

La asociación ha conseguido una subvención de la Junta para la digitalización del Arte Altomedieval

El proyecto tiene un marcado interés por el desarrollo turístico de la zona, sin perjuicio de obtener en un futuro la nominación de la Extremadura soriana como Patrimonio Cultural Inmaterial. Ya en la introducción del proyecto, D. Raúl Romero presenta una carta abierta que, entre otras cosas, menciona:
“…El Patrimonio Cultural Inmaterial de la Raya del Duero soriana requiere medidas urgentes de salvaguardia. Los pueblos se mueren sin remisión, y nadie recordará en un futuro no muy lejano que por estas tierras cabalgó el Conde Assur Fernandez, Fernán González o el Cid Campeador. Que fueron tierras de Abderramán III, de Galib y de Almanzor.
De poetas capaces de escribir el Cantar de Mío Cid, de santos fundadores de la Orden de Predicadores o generales de la Compañía de Jesús, que alumbraron sus primeras reglas entre nosotros.

De hombres que respetaron a sus enemigos, que construyeron inmensos castillos y pequeñas ermitas para honrar la memoria de los vencidos.
Del descubridor de las Islas Galápagos, de gentes, que, a fuerza de salir para conquistar el mundo, se olvidaron poco a poco de cuidar su tierra humilde, áspera, dura y hostil, que necesita hoy un lugar en el mundo”.

arte altomedieval
Almazán será el punto neurálgico.

El proyecto se estructurará sobre un web con diferentes etapas: la primero será el desarrollo del conocimiento sobre la frontera andalusí de los siglos IX al XI; la segunda, y con la misma estructura que el anterior, será la descripción de los acontecimientos de la frontera aragonesa, y la tercera, la presentación del enorme patrimonio cultural de la Extremadura soriana: La ermita de San Baudelio de Berlanga, la iglesia de San Miguel de Gormaz, la Catedral de Osma, la figura de Santo Domingo de Guzmán, canónigo de la catedral, y de Per Abat, autor del Cantar de Mío Cid, o Fray Tomás de Berlanga, descubridor de las Islas Galápagos.

Y Almazán. sede de la Corte del Príncipe Juan de Trastámara, llamado a unir los reinos de Castilla y Aragón en el siglo XV, de la figura de D. Miguel Pérez de Almazán y el Padre Diego Láinez.
En otro lugar de la página se propondrán rutas y viajes desde Langa de Duero y Castillejo de Robledo hasta Almazán, desarrollando audiovisuales para comercializar dichos viajes y desde una plataforma informática al uso, y organizando viajes programados por diferentes rutas, utilizando Almazán/Berlanga y Burgo de Osma/San Esteban de Gormaz como lanzaderas de los viajes.
Es un intento de desarrollo de los grandes recursos turístico-culturales que tiene toda la zona.

Acerca de la Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español: La Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español se creó en febrero de 2010 y tiene como finalidad la divulgación del ingente patrimonio artístico y cultural del periodo llamado prerrománico (entre los siglos V y XI)

Anterior

Reclaman una solución inminente para los kioscos abandonados de León

Siguiente

El Ayuntamiento de León mejora la accesibilidad de los ciudadanos a su sede

Siguiente
ayuntamiento leon accesibilidad - Digital de León

El Ayuntamiento de León mejora la accesibilidad de los ciudadanos a su sede

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil