lunes, octubre 2, 2023
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura y Turismo

Antonio Gamoneda ofrecerá un encuentro poético este lunes en Ámbito Cultural de El Corte Inglés

Rocío Chamorro por Rocío Chamorro
16 junio, 2023
en Cultura y Turismo
0
Gamoneda en El Corte Inglés

Gamoneda en El Corte Inglés

Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Los poetas Gonzalo Escarpa y Rafael Saravia charlarán con el Antonio Gamoneda en un encuentro que se retransmitirá en streaming desde León a través de Facebook y Youtube

    Los poetas Gonzalo Escarpa y Rafael Saravia charlarán este lunes (19,30h) con el Premio Cervantes desde Ámbito Cultural de El Corte Inglés de León en un acto  que será retransmitido en streaming a través de Facebook y Youtube.

    Con este encuentro, Ámbito Cultural cierra el ciclo de #LdeLírica de este año con un invitado de excepción. A sus 92 años, el Premio Nacional de Poesía y Premio Cervantes (entre otros importantes galardones), recibirá al público en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de León, su ciudad, para charlar de poesía, de vida… de la luz y la inteligencia con la que sigue escribiendo día tras día.

    Antonio Gamoneda es uno de los escritores contemporáneos más carismáticos, habiéndose convertido en guía y modelo de muchos poetas más jóvenes. Valoradísimo, sobre todo, por su conciencia crítica y su apertura hacia las tradiciones de la modernidad, Gamoneda, es sin duda, uno de los poetas más admirados que pasan por este ciclo.

    Gonzalo Escarpa, coordinador de #LdeLírica y director de La Piscifactoría Laboratorio de Creación y Rafael Saravia, poeta, editor, fotógrafo y director del Club Cultural Leteo (Jurado actual de nuestro V Premio Nacional de Poesía Viva) serán los encargados de charlar con el escritor de obras que hicieron hito como el Libro del frío.

    La velada poética podrá disfrutarse en vivo en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de León el lunes a las 19,30h (con entrada libre hasta cubrir aforo), y también se podrá seguir en  streaming a través de las redes sociales de Ámbito Cultural (Facebook y Youtube).

    Antonio Gamoneda nace en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Su padre, poeta modernista en cuyas páginas Gamoneda aprende a leer, muere en 1932. En 1934 se traslada a León y se instala en el barrio ferroviario de El Crucero con su madre, cuya presencia es recurrente en toda su poesía. Tras una infancia marcada por la vivencia de la pobreza, la represión y la muerte, en 1945, con apenas catorce años, entra a trabajar en una oficina bancaria, donde permanecerá hasta 1969. Dirige un tiempo los servicios culturales de la ciudad de León, donde crea la colección de poesía Provincia y es gerente de la fundación Sierra-Pambley, creada como proyección de la Institución Libre de Enseñanza para la educación de campesinos y obreros.

    Entre sus libros de poesía destacan Sublevación inmóvil (1960; accésit del premio Adonais), Descripción de la mentira (1977), Blues castellano (1982), Lápidas (1986), Edad (Poesía 1947-1986) (1987), Libro del frío (1992), Sólo luz (2000), Arden las pérdidas (2003) y Cecilia (2004). Su poesía reunida, con el título de Esta luz, aparece en 2004 acompañada de un epílogo del poeta y crítico Miguel Casado, responsable también de la edición de Edad.

    En prosa ha publicado, entre otros, Libro de los venenos (1995) y El cuerpo de los símbolos (1997). De próxima aparición es un esperado volumen de memorias, Un armario lleno de sombras.

    Entre otras distinciones, es Doctor Honoris Causa por la Universidad de León, Premio Castilla y León de las Letras y Premio Nacional de Poesía (1988). En 2004 obtiene el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, y dos años más tarde, el 30 de noviembre de 2006, recibe el Premio Cervantes, considerado el galardón más importante de las letras hispánicas.

    Rafael Saravia nació en Málaga en 1978, aunque desde su infancia reside en León. Ha publicado los libros ‘Pequeñas conversaciones’ (Leteo, 2001; Amargord, 2009), ‘Desprovisto de esencias’ (Renacimiento, 2008), ‘Llorar lo alegre’ (Bartleby, 2011), Carta blanca (Calambur, 2013), El abrazo contrario (Bartleby, 2017) y Vena Amoris. ‘Cafuné & Revolución’ (Eolas, 2020). Se han publicado antologías de su obra como ‘La transparencia de las cerraduras’ (Atrasalante, 2014) en México, ‘Eón’ (4 de agosto, 2014) en España y ‘Gramática de la escucha’ (Summa, 2019) en Perú. ​Su poesía ha sido recogida en diversas antologías de poesía española reciente como ‘Petit Comité’ (2003), ​‘Antología del beso. Poesía última española’ (2009),​ ‘A Pablo Guerrero, en esta hora’ (2010),​ ‘Por donde pasa la poesía’ (2011), ‘En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis’ (2014), ‘Poesía amiga y otros poemigas para Aute’ (2014)​ y ‘Marca(da) España. Poesía en tiempo de crisis’ (2014), entre otras.​ 

    Trabaja como bibliotecario y desarrolla en la ciudad de León su función de editor y gestor cultural a través de las diferentes publicaciones y actividades que se organizan desde el Club Cultural Leteo y el Festival Internacional Palabra.

    En el ámbito fotográfico ha realizado las exposiciones individuales Nos queda la memoria, Ramblas y Contrastes. También las colectivas No tan mayor, Arrabalescos, Aleteos del camino y Estupor y temblores, ésta junto a Chema Madoz entre otros.

    Anterior

    Las nuevas restricciones que quieren imponer a ChatGPT

    Siguiente

    Surge en León el liceo audiovisual

    Siguiente
    Surge en León el liceo audiovisual

    Surge en León el liceo audiovisual

    Populares

      Noticias de León y provincia | Digital de León Noticias

      © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

      Políticas

      • Aviso Legal
      • Condiciones de uso
      • Política de cookies

      Síguenos

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Noticias León
        • Provincia de León
        • Sucesos
      • Noticias CyL
      • Curiosidades
        • Cómo
      • Cotilleos
      • Cultura y Turismo
      • Deportes
        • Cultural y Deportiva Leonesa
      • Política y Economía
      • Actualidad
        • Nacional
          • Sucesos
        • Internacional
        • Mundo Digital
        • Servicios
          • Trenes
          • Farmacias
          • Autobuses

      © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

      Ir a la versión móvil