León candidata para ser la sede del Centro Europeo de Ciberseguridad » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
miércoles, marzo 22, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Digital

León candidata para ser la sede del Centro Europeo de Ciberseguridad

Maria Ortiz por Maria Ortiz
16 junio, 2020
en Mundo Digital
0
ciberseguridad
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Consejería Economía y Hacienda coordina el trabajo con todos los agentes tecnológicos de Ciberseguridad y de las TIC de la Comunidad para que León sea la sede del Centro de Ciberseguridad Europeo, cuya candidatura fue aprobada el 5 de junio por el Consejo de Ministros. El gasto en ciberseguridad en España alcanzará casi 1.400 millones de euros, un 6% más que en 2019, y se espera que el mercado de tecnología de la seguridad tenga una tasa anual de crecimiento del 9,4% hasta 2023. Por otra parte, el cibercrimen contra la actividad productiva mundial ha aumentado un 75% en 2019.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fdez. Carriedo, presidió hel lunes 15 de junio la reunión telemática del grupo de trabajo regional de Ciberseguridad para impulsar las acciones de apoyo para que León sea la sede del Centro de Ciberseguridad de la Unión Europea; para analizar las nuevas iniciativas de apoyo al sector de la Ciberseguridad de la Comunidad; y para avanzar en distintos proyectos de compra pública innovadora desarrollados por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE).

Este encuentro por videoconferencia ha reunido a más de 30 miembros del clúster de la Ciberseguridad y las TIC, así como representantes de la Junta, del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), del Ayuntamiento de León, de las Universidades, de Digital Innovation Hubs y de los centros tecnológicos de la Comunidad.

" "

León, sede de la Ciberseguridad europea

La Junta ha comprometido el impulso y la coordinación de los trabajos dirigidos a apoyar la candidatura de León como sede del Centro de Ciberseguridad Europeo en coordinación con el Gobierno de España, que el pasado 5 de junio aprobó la candidatura de la ciudad de León para acoger la sede del Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Seguridad (European Cybersecurity Industrial, Technology and Research Competence Center).

El Centro Europeo de Ciberseguridad posicionará a la Comunidad, a través de esta candidatura nacional, y en concreto a la Ciudad de León como un ‘Cibersecurity Innovation Hub’ a nivel europeo, y supone impulsar un sector a nivel internacional que absorberá un importante impulso inversor por parte de la Unión Europea.

León es ya, en la actualidad, un importante núcleo en materia de tecnologías de la información y ciberseguridad y es sede del INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Más de 80 agentes de Ciberseguridad en la Comunidad

Asimismo, Castilla y León impulsa un importante ecosistema que se ha venido desarrollando desde el año 2008, con la creación de dos clústeres: de Seguridad, y de Movilidad, que posterior se fusionaron en 2009 en el Clúster de Ciberseguridad que es en la actualidad la base de este ecosistema que aglutina a más de 80 empresas e instituciones que permitirá desarrollar un entorno de crecimiento de empresas tecnológicas tanto en León como en el resto de la Comunidad.

Previsiblemente, a lo largo de 2020 la Unión Europea adoptará una decisión sobre las distintas candidaturas. Este nuevo centro, tendrá como objetivo potenciar el ecosistema europeo de investigación en la ciberseguridad industrial, mediante la gestión de los fondos dedicados a la investigación en Inteligencia Artificial, computación cuántica, blockchain, e identidades digitales seguras; y en sectores estratégicos para Europa como son el transporte, la energía, la salud, el sector financiero, la industria manufacturera, defensa, espacio y administraciones públicas, y coordinará los centros de competencia de los diferentes estados miembros, generando la conexión de todas las capacidades europeas.

Grupo de trabajo en Emprendimiento e Innovación en la Comunidad

Para impulsar este sector existe un grupo de trabajo, en el marco de la Red de Emprendimiento e Innovación, para promover la colaboración público-privada y que es el foro de la Comunidad para impulsar iniciativas y medidas conjuntas.

Este grupo regional de ciberseguridad está compuesto por agentes nacionales, regionales y locales: la Junta de Castilla y León, el INCIBE, el Ayuntamiento de León, el clúster de Ciberseguridadal, las Universidades y sus grupos de investigación especializados, centros tecnológicos, grandes empresas con centros también especializados en Castilla y León, pero también pymes y ‘startups’, asociaciones de empresas TIC como AETICAL, y otros como Centros de innovación Digital, de desarrollo de Internet de la cosas, de la industria conectada, e infraestructuras como el centro de supercomputación, entre otras.

Además, el ICE, junto con el INCIBE y el Clúster de Ciberseguridad, han trabajado en la puesta en marcha de un ecosistema especializado, orientado a acercar los beneficios de la digitalización a las empresas, y ayudarlas a acelerar sus procesos de adopción de las tecnologías digitales, especialmente diseñado para la implantación de las tecnologías enmarcadas en la industria 4.0. Este ecosistema denominado ‘Digital Innovation Hub’ de ciberseguridad, está reconocido por la Comisión Europea como un referente en Europa y es, hoy por hoy, único en España.

Datos del sector de la Ciberseguridad

La ciberseguridad es una necesidad para la competitividad de las empresas, y una oportunidad de especialización en un ámbito tecnológico de gran proyección de futuro para la Comunidad. La Junta ha sido pionera y constante en los últimos diez años, priorizando este sector en la ‘Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020′, tras el proceso de evaluación intermedia (2018), y en la Estrategia de Emprendimiento e Innovación del año 2016. El gobierno de la Comunidad considera que jugará un papel fundamental en atraer conocimiento y talento Castilla y León, y será un instrumento clave para impulsar la transformación digital de nuestras compañías.

EL sector muestra unos datos en constante crecimiento: el gasto en ciberseguridad en España alcanzará 1.381 millones de euros en 2020, un crecimiento del 6 % respecto a 2019. Asimismo, se espera que todo el mercado de tecnología de seguridad de la información crezca a una tasa anual del 9,4 % hasta 2023.

Por otra parte tras la pandemia del COVID 19, la sociedad está más conectada que nunca con un importante incremento en el fraude informático y el cibercrimen: se estima que los ataques a la cadena de producción en todo el mundo han aumentado alrededor de un 75 % en 2019, una tendencia que se está incrementando enormemente en 2020.

Por sector de actividad, se espera que la banca gaste más en soluciones de seguridad, seguida por el sector manufacturero y el gobierno. Los datos de 2019 muestran que estos mercados representan casi el 30 % del gasto total en seguridad a nivel mundial, con los servicios de seguridad gestionados como su gasto más alto.

Tags: ciberseguridadincibejunta de castilla y leónleón
Anterior

Un 27% de enfermeras han sufrido Covid-19 en Castilla y León

Siguiente

Cs vuelve a exigir la apertura de las piscinas municipales en la fase 3

Siguiente
piscina muertes por ahogamientos en león

Cs vuelve a exigir la apertura de las piscinas municipales en la fase 3

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil