La Junta organiza una jornada sobre fabricación basada en impresión 3D para promover la implantación de la industria 4.0 » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
miércoles, marzo 22, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Castilla y León

La Junta organiza una jornada sobre fabricación basada en impresión 3D para promover la implantación de la industria 4.0

Gabi Marcos por Gabi Marcos
26 septiembre, 2016
en Noticias Castilla y León
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Consejería de Economía y Hacienda ha organizado una jornada sobre fabricación aditiva para dar a conocer a las empresas de Castilla y León las «ventajas» que ofrece la impresión 3D aplicada a los procesos productivos del sector industrial.

Según han informado fuentes de la Junta a Europa Press, el taller se desarrollará este lunes en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), ubicado en Burgos, y en él participarán, como ponentes, representantes de Hewlett Packard (HP), León 3D y Praxys Adaptive.

Más de 60 compañías se han inscrito en este foro, que tiene como objetivo último promover la implantación y el despliegue de la industria 4.0 en el tejido empresarial de la Comunidad.

" "

El director general de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE), José María Ribot, inaugurará el encuentro a las 11.00 horas junto a los directores del Cenieh y de la Fundación Caja de Burgos, Alfredo Pérez González y Rafael Barbero, respectivamente, en su condición de responsables de las entidades colaboradoras en el foro.

La fabricación aditiva consiste en la producción de piezas a partir de un modelo 3D, sin necesidad de moldes ni utillajes, mediante la sucesiva deposición de capas de material a través de diferentes tecnologías.

Entre sus ventajas destacan sus «amplias» posibilidades de adaptación a cualquier geometría e integración de materiales en un mismo objeto sin encarecer el proceso y su capacidad de respuesta inmediata a las necesidades del mercado.

VERSIÓN INDUSTRIAL DE LA IMPRESIÓN 3D

Estas cualidades hacen que la también conocida como versión industrial de la impresión 3D se incorpore ya a sectores como el diseño, la ingeniería, la automoción, la arquitectura, la medicina o la educación.

El director de ventas de 3D para España y Portugal HP, Jaume Homs, aportará una descripción detallada de esta técnica productiva durante la conferencia prevista en la jornada, en la que explicará también sus aplicaciones en el ámbito industrial, así como los «retos» y «oportunidades» que brinda a las empresas.

A continuación, se expondrán tres casos de «éxito» en el uso de la fabricación aditiva. Los socios fundadores de León 3D y Praxys Adaptive, Jesús Fernández y Antonio José Alonso, respectivamente, abordarán la experiencia de estas dos compañías «punteras» en la cuarta revolución industrial, que tienen centros productivos en Castilla y León.

El tercer testimonio será el del investigador-gestor de colecciones líticas en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, Joseba Ríos Garaizar, que se referirá a la aplicación de la impresión 3D en el ámbito científico.

SUBVENCIONES PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA 4.0

Los empresarios asistentes al taller podrán conocer el «amplio abanico de apoyos» financieros que tienen a su disposición para impulsar sus iniciativas a través de la Lanzadera Financiera.

Se trata del instrumento de colaboración público-privada impulsado por el Gobierno autonómico con 16 entidades para prestar respaldo financiero a todo proyecto viable que quiera desarrollarse en la Comunidad.

En el catálogo de productos que conforman la Lanzadera, se incluyen las subvenciones convocadas por la ADE y cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para promover la transformación digital entre pequeñas y medianas empresas (Pymes) y emprendedores, dotadas con 33,6 millones de euros este año.

Entre las líneas específicamente dirigidas a fomentar la innovación, cabe destacar las destinadas a financiar la realización de planes de digitalización de las empresas o el desarrollo de tecnologías para la creación de soluciones digitales inéditas.

También existen apoyos para la implantación de soluciones TIC y para la incorporación de tecnologías de la industria 4.0, e-commerce y marketing digital, internet del futuro y soluciones para la vida independiente. Por último, se incentiva la transferencia al tejido productivo del conocimiento incubado en universidades, centros tecnológicos y otros organismos dedicados a I+D+i.

JORNADAS SOBRE TECNOLOGÍAS

La industria 4.0 hace referencia a la integración de tecnologías digitales en la producción de bienes y servicios para lograr una fabricación inteligente, lo que permite reforzar la «competitividad» de las empresas.

Con el objetivo de «ayudar» a las compañías autonómicas a avanzar hacia este nuevo modelo industrial, la ADE ha desarrollado talleres en distintos tipos de tecnologías –como la robótica colaborativa, los vehículos automáticos, la visión artificial, la ciberseguridad y el big data, el cloud computing o la realidad aumentada– en los que han participado ya más de 250 empresas.

El que este lunes se celebra en Burgos es el sexto de este ciclo formativo.

E.press

Anterior

Un total de 1.150 enfermeros obtiene el destino definitivo solicitado en el concurso de traslados de Sacyl

Siguiente

RTVCyL recibe el Premio Acecale por su «compromiso» en la difusión de contenido relacionado con el colectivo celiaco

Siguiente

RTVCyL recibe el Premio Acecale por su "compromiso" en la difusión de contenido relacionado con el colectivo celiaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil