El lince Litio que desapareció de Portugal hace 19 meses y del que no se tenían noticias, fue capturado ayer cerca de Barcelona. El equipo técnico del proyecto Iberlince se desplazó desde Sevilla junto con los Agentes Rurales de la Generalitat para capturar al lince ayer miércoles, para ser trasladado a otro lugar donde haya hembras para que pueda reproducirse.
Litio es un macho onubense de lince de cuatro años. Después de haber sido capturado el 5 de mayo de 2016 en una finca de Gibraleón (Huelva), se observó que tenía carencias en cuanto a su adaptación al medio, por lo que fue trasladado al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Huelva. Una vez recuperado, se volvió a liberar en Portugal y pocos días después la señal de GPS que emitía su collar.
Tras ser fotografiado la semana pasada en los alrededores de Barcelona, concretamente en la comarca del Baix Llobregat, un equipo formado por el biólogo Miguel Ángel Simón, director del proyecto de reintroducción del lince en la Península Ibérica, junto con un veterinario y otros dos biólogos de la Junta de Andalucía, se trasladaron el lunes desde Sevilla para capturarlo.