Jose Consuegra tiene 37 años, desde 2009 trabaja en el servicio de atención al cliente de una empresa, Digitex, subcontratada por Movistar.
El trabajador se encuentra actualmente de baja médica, a la espera de una operación. En julio recibió una llamada de la empresa en la que le advierten de que si no se incorpora antes del 1 de agosto, le apartarán de sus funciones actuales.
Audio de la operadora:
No es la única llamada que recibe. Antes le llaman ofreciéndole dinero si vuelve a trabajar, es decir, si pide el alta voluntaria. «Me llaman y me ofrecen 70 euros por si me veo en condiciones de incorporarme a mi puesto de trabajo antes de que termine el mes de julio».
Audio Cadena SER:
Tras días de espera, el trabajador no recibe ninguna notificación por escrito. Solo las llamadas telefónicas. «Yo les pregunto si esto es una comunicación oficial o si me lo van a comunicar por escrito y me dice que no lo sabe, que ella solo me puede decir eso, pero que no sabe si eso tiene un carácter oficial o legal«.
Si Jose no se incorpora antes del 1 de agosto, se haya o no recuperado, pierde su puesto de trabajo actual. Pasa a formar parte de esa «nube de trabajo» y a depender de Personal, tal y como le explica la empleada: «Todo el tema vacacional, bajas, preguntas… Tendrías que hacerlo directamente en Personal. Dejas de formar parte de un servicio en concreto». Para Jose esto y un despido es prácticamente lo mismo. «Me dejan sin puesto de trabajo, sin derechos, les falta decirme que me van a despedir en cuanto me incorpore de la baja. No me lo dice, pero se puede deducir de la conversación».
La respuesta de Digitex
Desde Digitex, integrada en el grupo Comdata, niegan que se trate de amenazas.
«La llamada a ese trabajador se hace para saber si podría incorporarse y así confeccionar correctamente el cuadrante de agosto y en ningún caso se han empleado amenazas de ninguna clase, solamente se ha trasladado que organizativamente su puesto tendrá que ser cubierto para garantizar el pleno funcionamiento de nuestros servicios».
Aseguran, además, que para ellos el bienestar de sus trabajadores es una prioridad central y que cumplen y aplican los convenios firmados con los sindicatos y la patronal.