Dos kilómetros de esquí
San Isidro es la estación invernal superviviente esta temporada que llega abril y previsiblemente llegue a Semana Santa. Valdezcaray en La Rioja cerró este fin de semana dejando a San Isidro como la única abierta del Norte (Cordillera Cantábrica). Este año la nieve no ha sido abundante en la Cordillera por lo que las estaciones invernales han visto con dolor como sus temporadas se han visto significativamente mermadas. Triste es el caso de Leitariegos que apenas ha podido abrir sus puertas para el esquí.
El primer fin de semana de abril finaliza con 1.200 esquiadores en San Isidro. Cuatro pistas y 2,1 kilómetros permiten que San Isidro esté abierto al público, que ha podido disfrutar de una buena climatología.
El domingo, este último que fue el que más afluencia ha contabilizado, con 705 personas. Los visitantes han podido aprovechar las cuatro pistas alpinas disponibles de los sectores de Cebolledo y Requejines: tres verdes y una azul. Además, se han permitido utilizar seis remontes: dos telesillas, un telesquí y tres cintas.
La buena climatología para la práctica del esquí también ha posibilitado que se mantenga la nieve, de calidad primaveral y de entre 20 y 40 centímetros de espesor.
Este fin de semana ha estado marcado por la fiesta de fin de temporada de algunos clubes de esquí, así como por los más de 50 jóvenes que han acudido a la estación de San isidro dentro del programa ‘Marzo en blanco’.
Una vez más, se ha mantenido la afluencia habitual de esquiadores leoneses y del resto de la comunidad, así como de los provenientes de Asturias, Galicia y Portugal.