El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León en Sabero acogerá la segunda edición del seminario «Repensando el carbón» que contará con la ponencia «Cultivos energéticos en terrenos degradados de la actividad minera». La impartirá la Doctora en ingeniería de Montes Asunción Cámara Obregón, directora de la Escuela Politécnica de Mieres (Universidad de Oviedo).
La ponencia tendrá lugar en el MSM Sabero el 21 de marzo, a las 18hs. La entrada es gratuita con previa inscripción en el Museo. Las plazas son limitadas.
El seminario tiene como objetivo buscar alternativas para las cuencas mineras, abordando algunas de las opciones de futuro que hoy en día se están planteando para estas zonas. Cuenta con la colaboración de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León y de la empresa Hunosa.
Asunción Cámara Obregón
La Doctora Asunción Cámara tiene amplia experiencia investigadora, ha participado en proyectos vinculados a la gestión de pinares en Asturias, a la plantación de cultivos energéticos en antiguos terrenos de minas a cielo abierto de la empresa Hunosa, al aprovechamiento de residuos forestales como biomasa y al estudio de los efectos del cambio climático. Estudios que ayudan a mitigar el impacto ambiental efectuado por la minería y de los que hablará en su ponencia.
Programa del seminario para abril
El seminario continúa en el mes de abril, con la ponencia: «Xerogeles de carbón para electrodos de súper condensadores: una realidad industrial generada de la investigación científica», a cargo de J. Ángel Menéndez Díaz, del departamento de Procesos químicos en energía y medio ambiente del Instituto Nacional del Carbón (CSIC).