El puente Ingeniero Carlos Fernández Casado se posiciona como uno de los más singulares de España
Un puente de León está siendo protagonista por ser, según el reconocido ingeniero Carlos Polimón, uno de los más singulares de todo el país. El puente Ingeniero Carlos Fernández Casado ha sido elegido entre los más de 20.000 puentes que hay en todo el país, debido a la belleza del mismo y la importancia que tiene.
Ubicado en la AP-66 cruzando el embalse de Barrios de Luna en León, este puente atirantado se inauguró en 1983, siendo el que tenía el vano más largo del mundo hasta hace no tantos años, además de haber llegado a tener también el récord de longitud dentro de los puentes atirantados de hormigón pretensado. Cabe destacar que de esos cien puentes que el ingeniero ha querido destacar en su libro ‘De Puentes por España’, este es el único que aparece de León, siendo uno de sus favoritos.
Cabe destacar que aunque reciba el nombre de otro ingeniero, este puente fue diseñado por Javier Manterola, un reconocido ingeniero de Caminos. Fue el Ministerio de Obras Públicas el que decidió darle este nombre al puente atinado, el cual tiene dos pilonas que lo dividen en tres vanos, dos laterales de 66 metros y uno central de 440 sin olvidar que mide 643 metros de largo y 22 de ancho con un canto de dos metros y medio. Fue el puente con el mayor vano del país hasta que se inauguró en septiembre de 2015 el de la Constitución en la bahía de Cádiz.