El presidente de los médicos de León exige medidas urgentes para atraer profesionales a El Bierzo
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de León, José Luis Díaz Villarig, ha instado a las administraciones a aplicar medidas “drásticas” para garantizar la llegada y permanencia de médicos en El Bierzo. Aunque no ha especificado cuáles, ha reconocido que las dificultades para atraer profesionales son considerables, con casos de facultativos que renuncian incluso tras obtener una plaza fija. A su juicio, no se trata de un problema económico, sino de otros factores como el desarrollo de la carrera profesional o el atractivo de otras ciudades para las familias de los aspirantes.
Estas declaraciones se produjeron en una jornada informativa en Ponferrada sobre el acceso de los médicos a la docencia en la futura Facultad de Medicina de la Universidad de León. Villarig destacó que esta opción podría enriquecer la formación y actividad de los profesionales.
Al evento asistieron medio centenar de facultativos, mientras que en León la convocatoria reunió a 150. La universidad necesitará 140 docentes para la nueva facultad, que podrán impartir clases en Ponferrada o en León independientemente de su lugar de trabajo, según explicó Pilar Marqués, vicerrectora de la ULE para el Campus del Bierzo.
Médicos como Erik de Cabo, Diego Arias y Óscar Miranda ven en esta iniciativa una oportunidad para mejorar la investigación y hacer más atractiva la comarca para los profesionales. No obstante, mientras que la figura de profesor asociado solo requiere título y méritos, el ascenso en la carrera docente exige doctorado y publicaciones acreditadas.