viernes, mayo 20, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provincia de León

Poblado Minero de Peña del Seo entra en la ‘Lista Roja’ de Hispania Nostra

Maria Ortiz por Maria Ortiz
13 abril, 2019
en Provincia de León
0
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Seis monumentos de Castilla y León han entrado en la denominada ‘Lista Roja’ del Patrimonio (www.listarojapatrimonio.org) de la asociación Hispania Nostra, dado su estado total de abandono y de ruina. Se trata de monasterios, iglesias, un colegio, una fortaleza y hasta un poblado minero en las provincias de León, Salamanca y Burgos.

En lo que respecta a León el monumento que ha entrado dentro de la lista es el Poblado Minero de Peña del Seo.

Historia

El descubrimiento del mineral de Wolframio, en la Peña del Seo en torno al año 1940 lleva a construir en 1947 un lavadero inicial, dotado de un molino de rodillos, una mesa de lavado y un tromel (criba). El poblado de Peña del Seo, también llamado poblado de la Piela, comenzó a construirse en el año 1952 y a habitarse en 1953. A pesar del cierre de la mina en 1958, el poblado siguió estando habitado. En él, continuó viviendo el guardián de la mina junto a su familia, encargándose del buen mantenimiento de las instalaciones, hasta que en el año 74 abandonó el poblado, lo que produjo el expolio y con el paso del tiempo, el derrumbe progresivo.  Hoy las instalaciones se encuentran en estado de ruina total.

Descripción

El poblado fue construido en piedra y disponía de unas comodidades muy superiores a otros poblados mineros. Estaba formado por 41 viviendas familiares de 60 metros cuadrados, cada una disponía de dos habitaciones, un baño con ducha, una pequeña cocina, salón comedor y despensa. Gracias a la existencia de una cocina calefactora con calderín todas las viviendas disponían de calefacción y agua caliente. Tenían luz eléctrica a 125 voltios.

Anterior

Isabel Pantoja enfadada podría desechar todos los proyectos de Mediaset por culpa de una foto

Siguiente

Otra estafa relacionada con Mercadona vuelve a afectar al supermercado

Siguiente

Otra estafa relacionada con Mercadona vuelve a afectar al supermercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil