sábado, junio 3, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provincia de León

La nueva ruta turística del Puente de Hierro a vista de milano real

por Maria Ortiz
3 octubre, 2017
en Provincia de León
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las primeras noticias de explotaciones mineras en la cuenca hullera de Sabero se remontan a 1830, cuando una compañía inglesa inaugura la industria que años más tarde llegaría a ser la más antigua e importante explotación de la zona.
En 1892 se intenta dar salida a los carbones de Sabero a través de la garganta de Oceja, desde la localidad de Olleros de Sabero a La Ercina, estación de enlace con el ferrocarril de La Robla. Sin embargo, hasta 1894 no se decide construir un ferrocarril de vía métrica que transporte el mineral de la cuenca hullera de Sabero.
Ferrocarril que uniría Vegamediana con Cistierna a través del valle del río Esla, para contactar en ese punto con el recién construido ferrocarril de La Robla (inaugurado el 11 de agosto de 1894).
LA LÍNEA.

Foto: Diario Vadiniense.

El ferrocarril de vía métrica de HSA tenía una longitud de 3.177 m. La línea comenzaba en el complejo minero de Vega Madiana, donde están situados los talleres, depósitos, lavaderos-cargaderos, anexos de coquización y las antiguas instalaciones donde se realizaba el trasbordo de mineral del ferrocarril de 0’60 m procedente de Olleros de Sabero. Dejadas atrás estas instalaciones atravesamos el único túnel con el que cuenta el ferrocarril, de 50 metros aproximados de longitud. Paralelo a éste, a su derecha, se encuentra el túnel del ferrocarril de 0’60 m de ancho. A la salida del mismo encontramos la aguja que se dirige al depósito-taller.
Poco después la vía describe una gran curva a la derecha para situarse paralela al río Esla y prosigue por una extensa recta para después girar a la izquierda y cruzar el Esla por el único puente de hierro -cerrado de tablero inferior- que tiene el ferrocarril. Este puente tiene un sólo tramo metálico de 45 m de luz y 90 toneladas de peso; la empresa bibaína Construcciones Metálicas Zorroza llevó a cabo su construcción.
 
 
 

Anterior

El PSOE exige al Gobierno que recupere el desfase de los regadíos de Payuelos

Siguiente

La Diputación destina 120.000 euros al desarrollo de actividades de los seis Grupos de Acción Local de la provincia

Siguiente

La Diputación destina 120.000 euros al desarrollo de actividades de los seis Grupos de Acción Local de la provincia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil