Curso sobre drones en la Universidad de León, Campus Ponferrada » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
miércoles, marzo 29, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provincia de León

Curso sobre drones en la Universidad de León, Campus Ponferrada

Maria Ortiz por Maria Ortiz
12 marzo, 2018
en Provincia de León
0
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Universidad de León, campus Ponferrada, celebrará la tercera edición del ‘Curso práctico de aplicaciones agroforestales y topográficas de los RPAS (drones)’, de carácter práctico y centrado en las aplicaciones agroforestales y topográficas.

El evento lugar en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF), en Ponferrada, de 19 a 23 de marzo, de 16hs a 20hs, hasta completar un total de 20 horas presenciales, que permitirán a los participantes convalidar 2 créditos LEC y 1 ECTS de libre configuración curricular.

El precio de la matrícula es de 120€, cantidad que se reduce a 100€ para desempleados y a 90€ para estudiantes de la ULE.

" "

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o a través de la página web de la ULE.

Se trata de una iniciativa formativa que se dirige a estudiantes y titulados del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía, Grado en Ciencias Ambientales, así como a todos los que estén interesados en conocer las aplicaciones agroforestales y topográficas de los drones. Flor Álvarez Taboada, que codirige el curso junto con el también profesor Enoc Ablanedo, explica que la iniciativa surge “para dar respuesta a la creciente demanda de formación en herramientas geoinformáticas para la gestión de recursos forestales y agroalimentarios”.

Las clases estarán centradas en aspectos prácticos para el empleo de RPAs (Remotely Piloted Aircrafts) tanto en el campo de la topografía como en el agroforestal. Para ello se abordará el procesamiento de datos de RPAs desde su captura hasta la validación, exportación y explotación de los resultados. Con los conocimientos adquiridos durante el curso, el alumnado será capaz de planificar y diseñar un vuelo con sensores aerotransportados por un dron, teniendo en cuenta el objetivo final del trabajo. Además, podrán georreferenciar las imágenes capturadas con el dron y generar modelos digitales del terreno, ortofotografías y fotografías rectificadas.

Los participantes también aprenderán a extraer la información de las imágenes capturadas con el dron para su aplicación al campo forestal, agrícola y topográfico, y obtendrán la formación precisa para hacer estimaciones de las existencias forestales, empleando modelos de árbol individual y de masa derivados de imágenes de drones. Hay que reseñar que los profesores responsables del curso tienen una amplia experiencia en el empleo de drones para el seguimiento de recursos mineros, y en la estimación de erosión tras incendios, estado sanitario de las masas forestales (chancro del castaño, Lymantria dispar en pino radiata), estimación de madera en masas forestales, estimación de biomasa, análisis de hábitats, y viticultura de precisión.

PROGRAMA

19 de marzo de 2018

Captura de la Imagen y reconstrucción 3D

T1. La fotografía como haz perspectivo. Reconstrucción 3D mediante Structure from Motion.

P1. Caso Práctico 1: Diseño de un vuelo fotogramétrico RGB y NIR con multirotor en una vid. Toma de imágenes y reconstrucción 3D.

20 de marzo de 2018

Georreferenciación  y Generación de Productos Fotogramétricos

T2. Nube de puntos fotogramétrica. Modelos digitales ráster y de mallas. Ortofotografía. Fotografía rectificada.

P2. Georreferenciación directa y con apoyo en suelo del proyecto del caso T1. Análisis de precisiones y exactitudes. Generación, visualización y edición de nubes de puntos, Modelo digital de superficie. Modelo digital del terreno, ortofotografías y fotografías rectificadas.

 

21 de marzo de 2018

Aplicaciones Forestales y de recursos naturales I

T3. Fundamentos de teledetección forestal.

P3. Caso práctico: Inventario forestal.

P4. Caso práctico: Índices de vegetación a partir de imágenes de RPAs.

22 de marzo de 2018

Aplicaciones Forestales y de recursos naturales II

T4. Análisis de datos.

P5. Caso práctico: Modelos de árbol individual a partir de imágenes de RPAs.

P6. Caso práctico: Modelos de masa a partir de imágenes de RPAs.

23 de marzo de 2018

Aplicaciones Forestales y de recursos naturales III

P7. Caso práctico.

 
 

Anterior

Cuatro décadas de oficialidad del Himno a León

Siguiente

Testigos oculares de la detención de Ana Julia: «Los guardias civiles estaban abrazándose y algunos llorando»

Siguiente

Testigos oculares de la detención de Ana Julia: «Los guardias civiles estaban abrazándose y algunos llorando»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil