Cómo converir las minas cerras en pilas
domingo, abril 2, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provincia de León

Cómo convertir las minas cerradas en pilas gigantes

Rocío Chamorro por Rocío Chamorro
13 abril, 2022
en Provincia de León
0
Museo siderurgia Sabero
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León continúa con su ciclo de conferencias. El próximo sábado, 9 de abril, tendrá lugar una charla titulada ‘Convirtiendo minas cerradas en baterías gigantes’. El director de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de León, Antonio Bernardo, será el encargado de impartir esta charla que tendrá lugar a las 18:00 horas.

En la conferencia se explicarán aspectos técnicos como en qué consiste la hidroeléctrica de bombeo, la mejor solución para convertir las viejas minas de carbón en sistemas de almacenamiento. La forma de convertir la mina en una batería, es convertirla en una central hidroeléctrica de bombeo, donde se almacenará la energía generada por los paneles solares y los aerogeneradores para ser utilizada en los momentos de mayor consumo.

Hay que señalar que estos grandes proyectos suelen contemplar el uso y combinación de diferentes tecnologías para asegurar que no se den cortes en el servicio.

" "

En lugares como el norte de Europa y Estados Unidos ya se ha implantad.Este tipo de plantas hidroeléctricas ya ha sido implementado en otros lugares del mundo, como en el norte de Europa y Estados Unidos.

Antonio Bernardo es Ingeniero de Minas por la Escuela de Minas de Oviedo. Seguidamente, y tras trabajar en la mina a cielo abierto de Puentes de García Rodríguez, en La Coruña, y en el Instituto de Fomento Regional de Asturias (hoy Idepa), ingresó en el Universidad de Oviedo como profesor en septiembre de 1990, y en 2014 se incorporó como profesor a la ULE, en donde ha impartido docencia de varias asignaturas del área de Explotación de Minas, hasta obtener en abril de 2016 la plaza de Profesor Titular de Universidad en esta área. Desde 2018 ocupa el cargo de director de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de León.

Es necesario inscribirse (987718357) de forma previa para poder asistir.

Anterior

La Policía Nacional convoca su “V Premio de Novela” para obras de género policíaco

Siguiente

Los esquiadores accidentados en San Isidro eran de Guardo

Siguiente
en san isidro

Los esquiadores accidentados en San Isidro eran de Guardo

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil