Los fallecidos en la mina tienen entre 32 y 54 años
Accidente en un mina asturiana de Cerredo con 5 víctimas mortales, todas de León Son 5 las víctimas mortales en este accidente laboral cuya principal hipótesis es que explotó una maquina de la herida. Hay 4 heridos, uno de ellos muy grave.
Todas las víctimas mortales son de León y tienen entre 32 y los 54 años. Además, el suceso ha causado cuatro heridos de diversa consideración y dos personas han resultado ilesas, según ha informado el 112 Asturias. El Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) ha trasladado a dos de los mineros heridos, uno de ellos con quemaduras de gravedad, al centro de salud de Villablino (León), y desde allí al Hospital del Bierzo y al Complejo Asistencial Universitario de León, mediante un helicóptero sanitario y una ambulancia de soporte vital básico, respectivamente. Otro de los heridos ha sido evacuado en ambulancia al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea.
El accidente se produjo a las 09:32 horas, cuando el 112 Asturias recibió la primera llamada alertando sobre una incidencia en la mina. Posteriormente, se confirmó que se había producido un problema con una máquina y que varias personas habían resultado heridas en el incidente.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha expresado su profundo pesar por lo sucedido y ha trasladado sus condolencias a las familias de los fallecidos. “Hoy es un día de luto para toda la provincia de León. Nos unimos al dolor de las familias y amigos de las víctimas en estos momentos tan difíciles. Desde las instituciones, trabajaremos para esclarecer las causas de este trágico suceso y evitar que hechos como este vuelvan a repetirse”, ha declarado.
Por su parte, el delegado de Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen ha querido trasladar su pésame y cariño a las familias de los fallecidos y su deseo de una rápida recuperación a los heridos. “Como persona proveniente de cuenca minera conozco los momentos que se viven en estas situaciones”, asegura mientras le ha dado las gracias a todas las personas que están trabajando en el lugar del accidente.
Los los trabajadores se encontraban realizando trabajos en la mina con un permiso de explotación relacionado con un posible uso de mineral para la fabricación de grafito.
Desde que se ha conocido el terrible suceso las diferentes administraciones están mostrando su apoyo y condolencias con las víctimas y sus familiares.
Los sindicatos ya han mostrado su consternación ante los hechos desde UGT Fica se exige que se esclarezcan las causas que han originado la explosión, que ha afectado, al menos, a once personas trabajadoras, cinco de ellas fallecidas. La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT lamenta «el grave accidente ocurrido esta mañana en la mina de Cerredo (Degaña), que se ha cobrado la vida de al menos cinco personas trabajadoras, y muestra su solidaridad y apoyo a los familiares y compañeros y compañeras de las víctimas de este fatal accidente en estos momentos tan difíciles»
La Federación vuelven a insistir, una vez más, en que urgen soluciones para acabar con la lacra de la siniestralidad laboral. «No podemos permitir que mueran trabajadores y trabajadoras en sus centros de trabajo. Es necesario que se cumple la legislación en materia preventiva, que sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país» explican desde el sindicato. A este respecto, UGT FICA considera imprescindible destinar más recursos a mejorar la prevención y a la seguridad en los centros de trabajo, así como acordar y actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, activar un plan de choque contra la siniestralidad e impulsar la figura del delegado sectorial territorial de prevención, para que pueda vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas en las pequeñas y medianas empresas, que es donde se concentran la mayor parte de los accidentes laborales.
Por su parte, CCOO también se ha manifestado en los mismo términos y ha deseado una ‘pronta recuperación’ de los heridos.