miércoles, junio 29, 2022
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cotilleos
    • Cómo
  • Mundo Digital
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cofradía Santo Cristo del Perdón: «Para nosotros lo más importante es el indulto»

Silvia López por Silvia López
12 abril, 2022
en Opinión
0
Cofradía Santo Cristo del Perdón: "Para nosotros lo más importante es el indulto" 1
0
Compartidos
0
Visualizaciones
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Cofradía Santo Cristo del Perdón, más conocida como “El Perdón”, es la séptima de las hermandades penitenciales de la Semana Santa Leonesa y nace en el barrio el Crucero-La Vega, una gran barriada ferroviaria e industrial de la ciudad. Se funda en el año 1964 surgiendo la idea en un grupo que se dedicaba al auxilio de los más desamparados económicamente, para rememorar la pasión de Cristo y fomentar la caridad entre los hermanos de la Cofradía.

Cofradía Santo Cristo del Perdón: "Para nosotros lo más importante es el indulto" 2

De entre sus actividades destaca la Obra Social que llevan a cabo a través de diferentes propuestas como la música solidaria en Navidad, su Escuela de Música de carácter social e integrador y el Indulto de un Interno del Centro Penitencial de Mansilla de las Mulas, León. Y quizá sea esta última Obra Social por la que más se conoce a esta Cofradía.

Tenemos el honor de hablar con Jose Carlos Alonso, Abad, Vice-Abad y actualmente Secretario de la Cofradía Santo Cristo del Perdón para poder hacerle unas preguntas, sobre todo, referidas a la Obra Social de la misma en un día tan importante como es hoy, Martes Santo, en el que tendrá lugar uno de sus cortejos procesionales.

Nos consideramos una Cofradía penitenciaria y caritativa

¿Cómo definirías a la Cofradía Santo Cristo del Perdón en cuanto a sus valores?

Independientemente del acto de procesionar nos consideramos una cofradía penitenciaria ya que llevamos a cabo todos los años el indulto de un condenado por la justicia. Los valores que nos definen son caridad, por la obra social que realizamos y hermandad, porque a las personas indultadas las consideramos hermanos de nuestra Cofradía.

Lo más representativo y característico de esta Cofradía es el Acto del Perdón en el que se indulta a un condenado de la Justicia ¿Cómo es el proceso de selección de la persona a la que se va a indultar? ¿Quién lo elige y qué pasos hay que dar?

Intentamos ser los más asépticos posible. Es la Junta de Tratamiento de Centro Penitenciario quien propone, normalmente tres nombres de entre quienes ellos consideran que lo merecen por su comportamiento. Desde la Cofradía, nos entrevistamos con ellos, decidimos y lo solicitamos al Ministerio de Justicia que es quien recoge todos los informes necesarios. Es finalmente el Consejo de Ministros quien decide quién sí y quién no. Además también se conceden permisos a 14 internos para pujar un paso en la procesión del Martes Santo.

La Escuela de Música es un orgullo para la Cofradía por su carácter social

Otra cosa que os caracteriza es vuestra Escuela de Música que tiene un carácter de integración social, ¿cómo surgió el proyecto y cómo funciona?

La Escuela se fundó en el año 2011 siendo yo el Abad y se enmarca dentro de la Obra Social que llevamos a cabo. El único requisito es tener ganas y se pretenden dos cosas: atraer gente a la cofradía y ser una escuela para enseñar todo tipo de música. No sólo enseñamos música de Semana Santa, sino que también tocamos pasodobles, villancicos… para tocar en romerías y conciertos. De la escuela de Música se nutre la banda para procesionar el Martes Santo. Con la pandemia y tras la jubilación del director, hemos notado el descenso de alumnos. Actualmente, tenemos dos directores, Daniel de las Cuevas y Diego García que continúan con el proyecto con mucha ilusión.

La labor de las cofradías no está reconocido ya que realizamos muchas actividades que no se ven

Para ir terminando, aunque sabemos que procesionar es un acto importante, ¿crees que es necesario hacer visible todo el trabajo y la labor social que desempeñan las Cofradías? ¿O crees que está debidamente reconocido?

No está para nada reconocido. Desde la última Semana Santa que se pudo procesionar, hace ya tres años, hemos realizado muchas actividades de carácter social que no se ven. Por ejemplo, continuar con la escuela de música, recogida de alimentos, mantener el contacto con los internos… porque no sólo es escenificar. Son meses trabajando y preparando, desde la persona que pone un tornillo, la que limpia los tronos y las tallas, o la que coloca las flores. Todo ese trabajo no se ve.

Y por último ¿qué le pide la Cofradía Santo Cristo del Perdón a la Semana Santa 2022?

Le pide dos cosas. Poder llevar a cabo el indulto que es lo más importante para nosotros y que no llueva para poder procesionar y representar el acto del perdón.

Una Cofradía integradora que practica la caridad, el perdón y la hermandad, culminando sus meses de trabajo en un acto que para ellos es el más importante, el Indulto de un condenado de la justicia. Quizá su labor no está del todo reconocida, pero la cofradía continua cada año con la misma ilusión y objetivos que el primer día.

Cofradía Santo Cristo del Perdón: "Para nosotros lo más importante es el indulto" 3
Anterior

Fallece el camionero que socorrió a Pardines el día de su asesinato por ETA en 1968

Siguiente

El descenso acecha peligrosamente a la Cultural Leonesa

Siguiente
el descenso

El descenso acecha peligrosamente a la Cultural Leonesa

Populares

    Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cotilleos
      • Cómo
    • Mundo Digital
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Ir a la versión móvil