La Alianza UPA-COAG ha reclamado a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que de forma «satisfactoria e inmediata» se resuelvan aquellas solicitudes de indemnización por daños del lobo al sur del río Duero presentadas por los ganaderos por ataques ocurridos en el período de 7 de octubre de 2015 al 30 de mayo de 2016, y que por distintas interpretaciones jurídicas están pendientes de liquidación.
La Orden FYM/461/2016 de 26 de mayo de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, de aplicación a partir de 1 de junio de 2016, estableció un sistema de pagos compensatorios derivados de los daños producidos por el lobo en explotaciones ganaderas para daños al Sur del Duero, orden que valoramos como muy positiva pues ha supuesto un avance significativo en cuanto al procedimiento y agilidad en los pagos, conforme históricamente se había solicitado desde la organización agraria, según ha informado a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Sin embargo, su publicación se comprometió por parte de la Consejería para la campaña 2014/2015, pero la fue demorando y, como consecuencia de ello y en concordancia con la modificación en septiembre de 2015 de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en su artículo 54) 6), ha dejado pendientes de resolución a más de 250 expedientes de solicitud de indemnización por daños en Castilla y León, y por importe conjunto de más de 170.000 euros.
La Alianza UPA-COAG considera que el sector ganadero «no ha sido el responsable» en la demora de la publicación de la citada orden de pagos compensatorios al sur del Duero, y por tanto «tampoco debe ser el que asuma las consecuencias negativas que de ello se pudieran derivarse para el ganadero».
Asimismo, la Alianza solicita que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente establezca un plan de autorización y permisos a los cotos que facilite el cumplimiento del Plan de aprovechamiento cinegético de lobos al norte del Duero.